
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Si algún día se te agota el espacio para almacenar tus fotografías o videos en la computadora o quieres encontrar un lugar seguro y fácil de usar para guardar información, toma en cuenta la
nube (_the cloud_). La nube es el término que se usa para describir un espacio en internet donde alojar información y acceder a esta mediante dispositivos desde cualquier lugar del mundo. Es
como una memoria (_flash drive_) o disco duro, pero sin límites. ¿Qué puedes guardar en la nube? Tus archivos, fotos, contactos, documentos, música, películas y documentos electrónicos,
entre otros. Además, puedes compartir lo que almacenas ahí con otras personas sin tener que enviar la información por correo electrónico. También te permite crear, editar y guardar textos,
hojas de cálculo o presentaciones. Esta cualidad es ventajosa si tienes que usar programas como Word, Excel o PowerPoint, porque podrás ingresar, ver y actualizar tus documentos mediante
cualquier dispositivo sin tener que cargar tu computador adonde vayas. Para utilizar los servicios en la nube basta que te conectes a internet —pagado o gratuito como wifi—. Una vez te
conectes, ve al sitio web de uno de los servicios que ofrecen la nube, y sigue los pasos indicados para almacenar tu información. Cuando ingreses por primera vez a un servicio, tendrás que
abrir una cuenta (es gratuita), para lo cual debes ingresar tus datos personales, una contraseña y tu dirección de correo electrónico. SEGURIDAD Para evitar comprometer la seguridad de tu
información, debes tener cuidado con las contraseñas que uses para ingresar a estos servicios. Usa una contraseña diferente para cada red social y servicio en la nube, además te aconsejo
cambiarlas con frecuencia y usar contraseñas difíciles de descifrar para los _hackers_. Te aconsejo, también, que guardes una copia en un disco duro en tu casa, evites vincular tus cuentas
de las redes sociales, Facebook, Twitter o Google, y no compartas con nadie tus contraseñas. Nunca recurras a la nube para almacenar archivos con información delicada o confidencial, como
estados de cuenta bancaria o documentos extremadamente personales. Analizamos los cinco servicios más cotizados que ofrecen la nube, para que escojas el que mejor se acomode a ti.