
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Lunes, 19 de mayo 2025, 11:40 | Actualizado 16:21h. Comenta Compartir El Ayuntamiento de Granada ha formalizado un acuerdo con la ciudad marroquí de Fez, una apuesta estratégica por la
cooperación cultural, educativa, turística y social entre dos ciudades históricamente vinculadas. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que ha aceptado la invitación de la ciudad
hermana, en el marco de la organización del Festival de Música de Fez, ha subrayado que «este acuerdo simboliza el reencuentro de dos ciudades hermanas que comparten un legado común y una
vocación internacional, en un momento clave para Granada, que se encuentra inmersa en su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031». El acuerdo, firmado en la ciudad de Fez y con un
acto recíproco previsto próximamente en Granada, contempla una agenda de colaboración que incluye el intercambio académico entre universidades, la restauración y puesta en valor del
patrimonio artístico, el fomento del turismo cultural y sostenible, la promoción de las lenguas y literaturas árabe y española, así como iniciativas comunes en políticas sociales,
medioambiente y desarrollo urbano. Esta nueva alianza cobra aún mayor relevancia tras la reciente participación de la alcaldesa en el Arab European Cities Dialogue 2025, celebrado en Riad
(Arabia Saudí), donde presentó la candidatura de Granada a la Capitalidad Cultural como un proyecto de transformación basado en el conocimiento, la sostenibilidad y el diálogo intercultural.
En ese contexto, Carazo destacó «la oportunidad de fortalecer vínculos con ciudades del mundo árabe y europeo que comparten una sensibilidad común por la cultura, la historia y el progreso
social, como es el caso de Fez». HOJA DE RUTA ANUAL La cooperación con Fez incluirá la elaboración de una Hoja de Ruta Conjunta anual, así como la creación de un Grupo de Trabajo y
Seguimiento que se reunirá alternativamente en ambas ciudades. Este grupo coordinará proyectos en áreas clave como inteligencia artificial aplicada a la gestión urbana, la inclusión social o
la participación ciudadana. Comenta Reporta un error