
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Foto: Getty Images In English | P: DADO QUE NO TENGO NINGÚN INGRESO Y QUE MIS BENEFICIOS POR DESEMPLEO SE AGOTARON EL PASADO MES DE DICIEMBRE, NO TENGO MÁS OPCIÓN QUE SOLICITAR LOS
BENEFICIOS DEL SEGURO SOCIAL CUANDO CUMPLA LOS 65 AÑOS. ¿AFECTARÁ MIS PAGOS EL HECHO DE NO ESPERAR HASTA CUMPLIR LOS 66? R: Sí, pero solamente en una suma relativamente pequeña. En su caso,
la reducción será del 6.7 %. Permítame explicarle el motivo. Los beneficios jubilatorios del Seguro Social están diseñados para que usted reciba su beneficio completo si espera hasta la edad
plena de jubilación para abrir el grifo del dinero. Para alguien como usted, que nació entre 1943 y 1954, la edad plena de jubilación es 66 años. La edad más temprana a la que se puede
comenzar a cobrar beneficios jubilatorios del Seguro Social es 62 años. Sin embargo, el comenzar a cobrar a esa edad significaría un recorte en sus beneficios de alrededor del 25 %. Por
ejemplo, si a usted le correspondieran $1,000 mensuales, en caso de que comenzara a cobrar a los 66 años, solo recibiría $750 si lo hace a partir de los 62. Pero cuanto más espere, mayor
será el importe mensual que reciba. Si comenzara a cobrar a la edad plena de jubilación, obtendría la totalidad (el 100 %) de su beneficio. La siguiente lista muestra, en porcentajes, los
recortes por jubilación temprana que sufrirán sus pagos según la edad a la que comience a cobrarlos, considerando su edad plena de jubilación de 66 años: * A los 62 años: 25 % * A los 63
años: 20 % * A los 64 años: 13.3 % * A los 65 años: 6.7 % Para los nacidos de 1960 en adelante, la edad plena de jubilación será 67 años, y los porcentajes a descontar por jubilación
temprana según la edad a la que comiencen a cobrar sus beneficios serán los siguientes: * A los 62 años: 30 % * A los 63 años: 25 % * A los 64 años: 20 % * A los 65 años: 13.3 % * A los 66
años: 6.7 % Alguien que pueda esperar hasta más allá de la edad plena de jubilación para comenzar a cobrar beneficios podría llegar a recibir más del 100 % del beneficio completo, en virtud
de lo que se conoce como ‘créditos por jubilación demorada’. Los mismos llegan a su tope a los 70 años. Mientras tanto, el Seguro Social hace esta advertencia: si demora el cobro de sus
beneficios hasta después de los 65 años, es probable que igualmente tenga que solicitar cobertura de Medicare dentro de los tres meses de haber cumplido los 65. Si espera más tiempo, es
posible que la cobertura de la Parte B y la cobertura para medicamentos recetados (Parte D) le cuesten más cada mes. _Stan Hinden, excolumnista de The Washington Post, escribió How to Retire
Happy: The 12 Most Important Decisions You Must Make Before You Retire (Cómo jubilarse feliz: Las doce decisiones más importantes que debe tomar antes de jubilarse)._ TAMBIÉN LE PUEDE
INTERESAR: * 5 negocios para hacer desde su casa