
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Pídele el nombre oficial de la red wifi al barista, recepcionista del hotel u otra persona que trabaje en el establecimiento. Tu mejor opción al elegir un punto de acceso es una red segura
—estas redes frecuentemente aparecen con un icono de candado junto al nombre— en lugar de una red abierta. En algunos casos, una red wifi puede parecer de acceso libre pero te pedirá que
escribas la contraseña una vez que abras el navegador. Esto también es seguro. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers
> Una red que requiera una contraseña siempre es mejor que una que no lo haga. Además, si te conectas a una red wifi pública en una computadora portátil, asegúrate de no habilitar el uso
compartido de archivos que te sugiera tu sistema operativo. Tres maneras de proteger tu información personal al navegar por internet en una red wifi pública. _(Haz clic en el botón CC del
video para seleccionar los subtítulos en español)_ COMPRA UN PROGRAMA ANTIVIRUS MANTENTE ALERTA O USA UNA RED PRIVADA * HAZ COPIAS DE SEGURIDAD DE TU INFORMACIÓN IMPORTANTE. Hazlo por lo
menos una vez por semana en caso de que le ocurra algo a tu computadora portátil, teléfono inteligente o tableta. Usa los servicios de almacenamiento en la nube y soluciones de respaldo
locales, como una memoria USB o un disco duro externo. * UTILIZA CONTRASEÑAS SEGURAS. Elige contraseñas que tengan por lo menos siete caracteres con una combinación de letras, números y
símbolos, y mezcla mayúsculas y minúsculas. Algunos expertos dicen que es igual de eficaz usar una "frase de contraseña", como el verso de una canción. “Urh3artbeat!” es una
versión modificada de la frase “your heartbeat” del álbum “Cardigan" de Taylor Swift. * ELIGE LA AUTENTICACIÓN DE DOS FACTORES SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. Para obtener acceso no
necesitarás solo tu contraseña sino también un código de un solo uso enviado a tu teléfono celular para confirmar que tú eres la persona que está intentando iniciar sesión. * DESCARGA LAS
ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE GRATUITAS MÁS RECIENTES para los sistemas operativos de tu computadora portátil, teléfono y tableta si tus dispositivos no están configurados para hacerlo
automáticamente. Aunque puede parecer obvio, siempre debes suponer que alguien puede ver lo que haces en una red pública. Por lo tanto, usa la red wifi gratuita para leer las noticias o
escuchar música en internet pero sé cauteloso al realizar actividades bancarias, hacer compras en internet o leer tus correos electrónicos privados. No visites sitios en los que tengas que
escribir tu nombre de usuario y contraseña. Si tienes que realizar actividades que acceden a tu información personal, espera a regresar a casa y usa tu red wifi privada. Si no tienes más
remedio que realizar una transacción, usa tu teléfono inteligente como punto de acceso personal para tareas como usar tu correo electrónico o realizar operaciones bancarias, pero ten en
cuenta que esto gastará datos de tu plan de telefonía móvil, que a menudo tiene un límite mensual. Como último recurso, si tienes que hacer algo en internet como, por ejemplo, una compra,
busca como mínimo una conexión segura en un navegador de internet, que está indicada por un icono de candado o las letras "https" en la ventana del URL, en lugar de
"http". La “s” adicional significa que el sitio es seguro e indica que la página web utiliza tecnología de cifrado con Secure Sockets Layer (nivel de seguridad en las conexiones)
para codificar la información transmitida entre la página y tu navegador. De esta manera, un pirata informático no podrá leer los datos si consigue interceptarlos. No todas las páginas en un
sitio web incluyen siempre las siglas https en el URL, por lo que debes asegurarte de buscar las siglas en cada página en la que hagas clic.