La moda de los mocktails

feature-image

Play all audios:

Loading...

Un buen cóctel es la entrada perfecta para una cena, acompañante ideal de gratas conversaciones y fiel testigo de momentos importantes. Sin embargo, su contenido de alcohol podría interferir


con tus medicamentos, avivar los calores de la menopausia o, simplemente, convertirse en un peligro a la hora de conducir. Pero hay algo más: “Así como las comidas se están orientando a


tendencias más orgánicas y saludables, lo que bebemos también tiene que incluir opciones más saludables”, indica Bill Gamelli, presidente de Mocktails Beverages, una de las primeras empresas


en comercializar este tipo de bebidas. Por estas y otras razones es que los _mocktails_, o tragos sin una gota de alcohol, están cobrando tanta popularidad.  “¿Qué alternativas había antes


para acompañar una comida sin alcohol?”, se pregunta Gamelli y contesta de inmediato: “¡Las sodas! Por eso nosotros hemos lanzado una colección de selecciones que van desde sangría de mora


hasta margaritas de jalapeño y melón. Bebidas que no tienen gluten, ni preservativos, para que las personas tengan algo que tomar ‘más limpio’ y delicioso en sus hogares”. El entusiasmo por


este tipo de tragos es palpable en los restaurantes, asegura Cameron Bogue, mixólgo de Earls Kitchen + Bar, donde es posible encontrar una gran variedad de estas bebidas. Los menús de un


buen restaurante deben incluir todo tipo de opciones, “desde una variedad de licores, hasta los [tragos] que no tienen ninguno”, asegura Bogue.    Alex Pacheco, también mixólogo y creador de


un menú especializado en este tipo de cocteles para el restaurante Dragonfly, está de acuerdo con Bogue: “Tener distintas alternativas de _mocktails_ [en el menú] se está convirtiendo en el


‘precio de admisión’ de un buen restaurante. No todo el mundo bebe (bebidas alcohólicas), y al enfocarnos en los _mocktails,_ tenemos una manera de mostrarle nuestro talento a los


comensales a la vez que les permitimos experimentar con todo tipo de sabores y que varíen la forma en que disfrutan de una buena comida”.  ¿Y QUÉ HACE QUE UN _MOCKTAIL_ SEA INOLVIDABLE? La


mixóloga Jessica Zárate, experta en preparar estos cocteles para los que visitan los restaurantes del hotel Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya, en México, considera que la clave está en los


ingredientes frescos y las especies naturales. “Un buen trago de esta clase debe tener un sabor refrescante e inolvidable”. Entre sus ingredientes predilectos, dice, está la albahaca


púrpura, el maracuyá, el chile chipotle y el romero. Según Bogue, hay que tener presente los licores sin alcohol: “Técnicamente son hidrosoles, el producto que se extrae de aceites


esenciales a través de la destilación hidráulica. Hay variaciones botánicas basadas en ginebra que tienen la misma intensidad [de esta], pero sin el alcohol. Hay marcas que están creando


fantásticos destilados que pueden ser utilizados como sustituto de los licores. Son geniales”. Por otro lado, hay que experimentar con las mezclas, hay que “pensar más allá de los jugos


frutales y tener un espíritu aventurero”, así como prestar atención al balance del sabor, agrega Pacheco. “Lo dulce puede rápidamente convertirse en demasiado dulce sin [un elemento] ácido”.


Y como en la vida, en los _mocktails_ todo depende de las preferencias de cada persona; así que aquí te damos seis recetas para que escojas el cóctel que se adapte a tu gusto y lo prepares


en casa. _NOTA__: todas las recetas a continuación rinden para un cóctel. _ Frothy Mocktail. Cortesía de Dragonfly Restaurants FROTHY MOCKTAIL por Alex Pacheco INGREDIENTES * 0.5 onza de


sirope de granadina hecho en casa * 1.5 onzas de jugo de arándanos * 0.25 onza de jugo yuzu * La clara de un huevo PREPARACIÓN 1.     Añade todos los ingredientes en una coctelera pequeña y


agita por 20 segundos. 2.     Añade hielo y agita durante 20 segundos más. 3.     Utilizando un colador pequeño cuela la bebida en una copa grande tipo _coupé._