El palmar se reactiva en semana santa tras un difícil comienzo de año | las provincias

feature-image

Play all audios:

Loading...

Los valencianos tenían muchas ganas de la llegada del buen tiempo. Porque acostumbrados a vivir bajo cielos despejados de manera habitual, y que lo extraño ... sea sacar a pasear el paraguas


para combatir la lluvia, este marzo han disfrutado más del sol en ciudades europeas como Bruselas, París o Londres. La provincia de Valencia necesita del buen tiempo, y si no que se lo


digan a los negocios de la pedanía de El Palmar. Tras la dana del pasado octubre, la pedanía ubicada en el Parque natural de la Albufera acusó la ausencia de visitantes, que dejaron de


elegir Valencia como destino turístico tras la riada. Además, las precipitaciones del mes pasado no permitieron una recuperación posible durante la época de Fallas. Sin embargo, con la


Semana Santa En El Palmar se han vuelto a ver las terrazas llenas, las colas para dar un paseo en barca, y sí, también las dificultades para encontrar aparcamiento. El Palmar lo necesitaba,


y por fin ha llegado. Durante el Domingo de Resurrección las pequeñas calles de la pedanía se llenaron de vida. Una imagen que se ha repetido durante todas las vacaciones. La Semana Santa,


según explicaban trabajadores de El Palmar, es siempre la semana más importante del año, pues si el tiempo acompaña es el momento más agradable para darse un paseo en barca por el lago de la


Albufera o comerse una buena paella en una de las múltiples terrazas de la localidad. Las visitas, por supuesto, también son muy numerosas durante el verano, pero en esa época el calor


también aprieta, y se confía más en el turista extranjero para que se acerque a disfrutar del entorno y deje impacto económico. Restaurantes como 'Planta Azul' celebraban ayer la


cantidad de visitantes que han recibido durante estos días: «El ritmo de esta Semana Santa afortunadamente ha sido casi como la de cualquier otro año. Hemos tenido muchísima actividad De


hecho, tenemos todo reservado. Si intentas venir aquí sin mesa no vas a poder comer», afirmaban alegres. Los trabajadores reconocían que los primeros meses tras la dana «se notó mucho la


baja actividad, sobre todo entre semana», pero que estas vacaciones sirven de «empujón para mirar hacia arriba». Y es que, durante el medio día El Palmar mostró síntomas de colgar el cartel


de 'completo'. Las terrazas estaban abarrotadas, las calles llenas de gente paseando, y aquellos que llegaban con su vehículo particular para comer veían como un imposible dónde


estacionar el coche. También los había aventureros que se plantaron en Domingo de Resurrección sin reserva para comerse un arroz. «No comemos ni de casualidad», se podía escuchar en un grupo


de amigos con sus bebés que probaban suerte en Restaurante Albufera, el local que escogieron los Reyes cuando visitaron la pedanía. Sus Majestades acudieron fuera de la agenda oficial en


Navidad hasta El Palmar para conocer de primera mano cómo se encontraba la localidad. Su visita trató de servir como 'efecto llamada' para que los visitantes acudieran de nuevo a


El Palmar para disfrutar del entorno. También el Ayuntamiento de Valencia realizó una campaña de promoción turística exclusiva de El Palmar para revitalizar la zona. La meteorología de marzo


impidió que la pedanía comenzara a recuperarse con la época de Fallas, pues las lluvias volvieron a espantar a los visitantes. Sin embargo, en Semana Santa el tiempo ha respetado, aunque el


viento ha supuesto una ligera amenaza. Así lo explicaban de 'Paseos en barca Cipri': «Se ha notado mucho el aumento de la actividad y lo celebramos. Si que es verdad que las


alertas por viento nos han afectado un poco, de hecho alguna reserva que teníamos ha decidido cancelar. Pero la realidad es que muchos visitantes vienen directamente a preguntar si hay


paseos disponibles, y los ofrecemos». Cipri, el barquero, estaba en lo cierto. En la pedanía el viento sopló ligero la mayoría del tiempo, aunque el lago de la Albufera sí mostró algún


síntoma de aguas en movimiento. Este domingo grupos de amigos, familias y multitud de turistas con la cara roja, bermudas y con dos botones de la camisa desabrochados se informaban en los


múltiples embarcaderos de los precios para dar un paseo en barca por el lago. Y eso, el comercio 'Natura Albufera' lo celebraba con gusto: «La Semana Santa suele ser la época del


año que más trabajo tenemos y evidentemente estamos muy contentos». Aunque eso sí, la empresa de paseos se mostraba cautelosa. «También es verdad que no sé si llegaremos a los números de


estas mismas fechas en años anteriores. Pero bueno, no nos podemos quejar, hemos tenido mucha actividad y después de la dana nos da mucha energía para lo que viene a partir de ahora»,


afirmaban desde 'Natura Albufera'. Las terrazas preparadas, los canales de la Albufera limpios y llenos de color, un sol resplandeciente... Todos los ingredientes para una gran


Semana Santa se dieron para que El Palmar volviera a llenarse de vida, y eso los valencianos también lo celebran. De esta manera, desde la pedanía confían ahora en que esta recuperación se


mantenga en el tiempo de cara a las semanas que están por venir.