Las máquinas levantan el techo de la piscina de fuentenueva | ideal

feature-image

Play all audios:

Loading...

La piscina de Fuentenueva, situada en el campus de los Paseíllos, llevaba más de una década cerrada por el deterioro de sus instalaciones. La UGR ... pidió a la Consejería de Fomento que, en


vez del parking que estaba proyectado, se realizase una inversión para modernizar esta infraestructura. Así, en julio del año pasado comenzaron las obras que transformarán esta piscina


olímpica de 50 metros de longitud. Este espacio emblemático será moderno, eficiente y ofrecerá todas las comodidades para los que quieran practicar la natación. La piscina será cubierta. De


hecho, ahora los trabajos se centran en levantar un techo retráctil para el vaso principal. La estructura que cubrirá la piscina está formada por vigas de madera que van de un margen a otro


y a las que se les llama costillas. En estos momentos se está trabajando en la colocación de la estructura, para la que previamente se han instalado placas de anclaje sobre las que se apoyan


estos arcos. Estas costillas de madera permitirán la cubrición temporal de la piscina, con un elemento que garantice unos altos niveles de eficiencia energética en invierno y deje la


piscina al aire libre en verano. La estructura permanente de madera laminada encolada se cubrirá con una pieza textil desmontable. La nueva piscina tendrá la climatización y depuración más


modernas y eficientes, así como un elevador móvil, nuevos acabados de 'playa' y demás duchas y complementos. AMPLIAR EL EDIFICIO El resto de la obra consiste en ampliar la


superficie del edificio, para lo que se están hormigonando los forjados, según apuntan desde Fomento. Los trabajos de refuerzo en la estructura existente no se han comenzado aún, ya que


están pendientes de aprobación del proyecto modificado para poder realizar esta parte. También en el edificio se han eliminado las gradas para generar un espacio nuevo multiusos que,


relacionado con la planta baja a través de una escalera (ya ejecutada) y ascensor, podrá servir de galería de observación o mirador sobre la piscina, así como zona de gimnasio o sala de


calentamiento. La actuación se completa con la reurbanización del entorno, facilitando la accesibilidad al complejo, ejecutando nuevos pavimentos de hormigón, vallados, cerrajerías,


mobiliario y jardinería. Con este proyecto, redactado por la propia Universidad de Granada, se generarán espacios para nuevos usos. Para ello, se partió del análisis exhaustivo de las


instalaciones para entender su funcionamiento y proponer otras de mayor eficiencia. Sobre la urbanización exterior, se plantean actuaciones en la zona de acceso peatonal una vez que esta


zona ha quedado fuera de uso para el tráfico rodado de vehículos desde llegada del metro.