
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
¿QUIERES PAGAR CUENTAS? DEJA DE PREOCUPARTE POR EL PRECIO DE LAS ESTAMPILLAS O LAS DEMORAS DE ENTREGA HAZ PAGOS EN LÍNEA. A mediados de julio el precio de las estampillas aumentó por segunda
vez este año. Los cheques impresos (y la letra cursiva que se utiliza para completarlos) están perdiendo popularidad debido en parte al robo del correo y a los retrasos en las entregas.
CÓMO FUNCIONAN: las empresas de servicios públicos, los consultorios médicos y otros proveedores de servicios que utilizas con frecuencia ofrecen una opción de pago en internet en sus sitios
web. Solo tienes que iniciar sesión con tus credenciales e introducir los datos de tu tarjeta de crédito o débito. Esto puede ser útil para facturas ocasionales, como las de una visita al
médico. En el caso de facturas recurrentes, como el pago de la hipoteca o de los servicios públicos, un método potencialmente más sencillo es usar el servicio de pago de facturas que ofrece
tu banco en su sitio web y en su aplicación móvil. Allí puedes introducir la información del proveedor, que se almacena para referencias futuras. Cuando necesitas pagar una factura, ingresas
la cantidad y presionas enviar. El dinero se retira de tu cuenta y se realiza el pago. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento
offers > ¿ES SEGURO? Si utilizas el sitio web del proveedor del servicio, asegúrate de verificar la dirección web antes de pagar una factura en línea. Debe contener el icono de un candado
pequeño ð junto al nombre del sitio y el URL debe comenzar con “https” en lugar de “http”. Estos elementos indican que tu información está encriptada —y por lo tanto, segura— cuando
viaja por internet de tu navegador al servidor del sitio web. Los sitios web de los bancos son muy seguros, por razones obvias. Además, “cuando pagas las facturas por internet, hay un
registro digital”, dice Kamber. Y no hay un cheque impreso que alguien pueda interceptar. UNA ADVERTENCIA: si estás acostumbrado a enviar un cheque por correo antes de depositar o transferir
dinero a tu cuenta para cubrirlo, los pagos en línea eliminan ese margen de disponibilidad de fondos, es decir, la demora que existe entre el momento en que haces un cheque y el momento en
que el dinero sale de tu cuenta. CONSEJOS: al pagar en el sitio web de una empresa o a través de tu banco, normalmente puedes configurar débitos automáticos, lo que resulta útil si el monto
es estable, como por ejemplo el pago del servicio de internet o la televisión por cable. “Solo asegúrate de dejar una cantidad adicional en tu cuenta bancaria como protección” para evitar un
sobregiro, dice Kamber. Otra ventaja de pagar por internet, especialmente cuando usas el servicio de tu banco, es que puedes programar la fecha exacta de un pago. ¿ADMINISTRAS TU DINERO?
OBSERVA EL PANORAMA GENERAL USA PROGRAMAS FINANCIEROS EN LÍNEA. Con el cierre de la popular aplicación de finanzas personales Mint en marzo, muchas personas están buscando una nueva opción
para ver su panorama financiero general. CÓMO FUNCIONAN: entre las nuevas soluciones populares se cuentan programas en línea como Monarch Money, Rocket Money y Simplifi. Todos pueden llevar
un registro de los saldos de tus cuentas y ayudarte a administrar tus gastos. Incluso te alertarán sobre los servicios de transmisión directa de videos y otras suscripciones que tienes pero
que quizás has olvidado. Getty Images CONSEJO DE SEGURIDAD: INVESTIGA ESA APLICACIÓN Los estafadores cuentan con la confusión que existe sobre las muchas aplicaciones financieras en las
tiendas de aplicaciones y en los sitios web para aprovecharse de las personas. Antes de descargar un software e ingresar tu información financiera, verifica la reputación de la empresa que
publica la aplicación. La Oficina de Protección Financiera del Consumidor registra quejas contra empresas y la Comisión Federal de Comercio emite alertas y cartas de advertencia. “Las
tarjetas de crédito no dan la sensación de ser dinero real, y ahora tenemos billeteras digitales y formas virtuales de pagar”, dice Woroch. “Al final del mes, no tienes idea de cuánto gastas
y cuánto debes. Y eso puede crear problemas”. Woroch añade que con estas herramientas puedes tener un panorama general de tus finanzas en un solo lugar, sin necesidad de iniciar sesión en
varias cuentas. ¿SON SEGUROS? Estos servicios utilizan el mismo tipo de seguridad en línea que encontrarás en tu banco, un estándar de cifrado de 256 bits. Pero tendrás que asegurarte de que
los inicios de sesión para tu servicio general y cada una de tus cuentas financieras en internet tengan contraseñas sólidas y únicas para frustrar a los piratas informáticos. UNA
ADVERTENCIA: para obtener ese panorama financiero que se actualiza dinámicamente, debes vincular todas tus cuentas bancarias, de corretaje, de tarjetas de crédito y otras cuentas financieras
al servicio ingresando tus nombres de usuario y contraseñas.