:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6GQ643GIV5BC5KJU4QSLK4X54A.jpg)
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
NUEVE DÍAS DESPUÉS DE QUE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA ENVIARA A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (PCM) LAS AUTÓGRAFAS DE LAS LEYES SOBRE EL RETIRO DE HASTA S/ 17.600 (4 UIT) DE LAS
ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (AFP) Y DEL 100 % DE LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS) HASTA DICIEMBRE DE 2021, EL MINISTRO DE ECONOMÍA, WALDO MENDOZA, ANUNCIÓ QUE SU
PORTAFOLIO PROPONDRÁ A LA PCM OBSERVAR AMBOS PROYECTOS, DEBIDO A QUE, INDICÓ, TENDRÍAN VISOS DE INCONSTITUCIONALIDAD. > MÁS INFORMACIÓN: MEF RECOMENDÓ OBSERVAR LEYES QUE AUTORIZAN EL >
RETIRO DE AFP Y CTS Como se informó, la tarde del 5 de abril, el Legislativo ingresó al Despacho Presidencial los documentos, firmados por Mirtha Vásquez y Luis Roel, presidenta y segundo
vicepresidente del Parlamento, respectivamente, para solicitar que todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones PUEDAN RETIRAR EXTRAORDINARIAMENTE Y DE MANERA FACULTATIVA hasta 4 UIT
del total de sus fondos acumulados en su CUENTA INDIVIDUAL DE CAPITALIZACIÓN (CIC), así como autorizar a los trabajadores poder sacar el total de su CTS. Luego de ser recepcionados, se daba
un plazo de 15 días para evaluarlos; es decir, LA FECHA MÁXIMA PARA DAR UNA RESPUESTA VENCE EL 26 DE ABRIL, DÍA LÍMITE EN EL QUE DEBEN PROMULGARLAS U OBSERVARLAS. Si en el lapso del tiempo
fijado no hay un pronunciamiento por parte del Ejecutivo, el Legislativo PUEDE PROMULGAR AMBAS LEYES POR INSISTENCIA. ¿Qué pasará tras lo señalado por el titular de Economía? > MÁS
INFORMACIÓN: EJECUTIVO PRESENTA DEMANDA DE > INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEY QUE FIJA TOPES A LAS TASAS DE > INTERÉS ¿QUÉ DIJO EL MINISTERIO DE ECONOMÍA? Mendoza fue claro en señalar
que las propuestas de ley, aprobadas en el Pleno del Congreso el pasado 30 de marzo, NO PODRÍAN EJECUTARSE. _“Si está sacando plata de la AFP, está sacrificando plata de su jubilación; si
está sacando plata de la CTS, está gastándose su seguro de desempleo, __DEBERÍAN HACERLO LAS PERSONAS QUE ESTÁN ABSOLUTAMENTE URGIDAS DE DINERO, NO DEBERÍA HACERLO EL RESTO”_, dijo. Sobre la
ley aprobada por el Congreso respecto al retiro de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de la AFP, señaló que debilita al sistema de pensiones. _“Presumimos que la norma de retiro de
las AFP __TIENE VISOS DE INCONSTITUCIONALIDAD PORQUE ESTÁ AFECTANDO A LOS FONDOS DE PENSIONES QUE SON CONSTITUCIONALMENTE INTANGIBLES”_, precisó. PROPONEN OBSERVARLAS Tomando en cuenta lo
dicho, para Mendoza, desde el punto de vista del Gobierno, VAN A OBSERVAR AMBAS LEYES, pero aún no está tomada la decisión. _“El MEF va a proponer la observación de estas leyes por ser malas
y en parte por ser inconstitucional, pero la decisión de la observación __ES COLECTIVA DEL CONSEJO DE MINISTROS, TENDREMOS QUE DISCUTIRLA”_, indicó. Si los proyectos son observados por el
Ejecutivo, retornarían al Parlamento. VIDEO RECOMENDADO