¿puedes obtener vitamina d del sol en forma segura?

feature-image

Play all audios:

Loading...

Si te alimentas bien, no es difícil obtener una cantidad suficiente de la mayoría de las vitaminas: puedes obtener mucha vitamina C de todo tipo de frutas y verduras, vitamina E de verduras


de hojas verdes y frutos secos, y vitamina A de zanahorias y huevos. “La vitamina D es diferente”, dice el Dr. Anastassios Pittas, profesor de Medicina en la Facultad de Medicina de la


Universidad Tufts, en Boston. Explica que, como la vitamina es escasa en los alimentos comunes, la madre naturaleza nos da una solución: producimos nuestra propia vitamina D cuando la piel


está expuesta al sol. Muchas personas podrían aumentar el nivel de vitamina D en la sangre — lo que potencialmente brinda protección a los huesos y aporta otros beneficios de salud— a través


de la exposición regular de algo de piel al sol, sin protección. Pero decir que puedes obtener vitamina D de ese modo no quiere decir que debas hacerlo. La mayoría de las autoridades de


salud pública en Estados Unidos advierten que los riesgos de cáncer y envejecimiento de la piel son mayores que los beneficios de aumentar la exposición al sol para obtener vitamina D.


Organizaciones como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) y la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD) dicen que las


personas deben usar constantemente un protector solar, sombreros y gafas de sol y estar a la sombra para protegerse del sol, especialmente al mediodía. “Si te expones al sol del mediodía


sin protector solar, es cierto que puedes aumentar mucho el nivel de vitamina D en la sangre... pero no creo que valga la pena correr ese riesgo”, dice la Dra. JoAnn Manson, profesora de


Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard y directora de Medicina Preventiva en Brigham and Women’s Hospital en Boston. Cuando disfrutas de la naturaleza al aire libre en forma segura,


también produces algo de vitamina D, explica, y puedes obtener lo que falta de los alimentos o con suplementos. (Lee 7 alimentos con alto contenido de vitamina D) Manson colaboró en la


redacción de las recomendaciones sobre la vitamina D de la Academia Nacional de Medicina (NAM) —conocida antes como Instituto de Medicina—, un grupo asesor sin fines de lucro. Las


recomendaciones de la NAM dicen que la mayor parte de las personas obtienen algo de vitamina D con la exposición al sol, pero no recomiendan buscar esa exposición en forma intencional. En


vez de eso, dicen que los adultos deben recurrir a alimentos y suplementos para obtener 600 UI (unidades internacionales) diarias de vitamina D hasta los 70 años y 800 UI diarias después de


los 70. Las fuentes alimenticias incluyen salmón, atún claro enlatado y algunos hongos, junto con bebidas y alimentos fortificados, como leche o jugo de naranja. Si bien requiere un esfuerzo


adquirir suficiente vitamina D de los alimentos, los suplementos son una solución simple para ese problema, dice Manson. Algunos científicos opinan que la exposición intencional al sol debe


incluirse entre las fuentes de vitamina D. Esa es la recomendación común en el Reino Unido, donde las agencias de salud pública respaldan la idea de que un poco de exposición regular al sol


tiene beneficios que se equilibran con los riesgos, dice Ann Webb, profesora de Radiación Atmosférica en la Universidad de Manchester. “Solo se requiere una exposición breve para obtener la


vitamina D”, explica. Pittas dice que esa práctica se podría usar en forma segura en Estados Unidos. “Cuando pensamos en la exposición al sol, me temo que nos han lavado el cerebro para


pensar solo en los efectos negativos”, dice. “Pero también tiene beneficios”. Esos beneficios, agrega, incluyen no solo la producción de vitamina D, sino también mejor estado de ánimo y


mejor sueño. “Creo que la forma evolucionaria apropiada de obtener vitamina D es a través de la piel”, dice Pittas. Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) no promueven la exposición


intencional al sol, pero dicen que los adultos mayores tienen mayor riesgo de presentar niveles bajos de vitamina D, particularmente porque la habilidad de la piel de producir esa vitamina


disminuye con la edad y, además, las personas mayores pasan más tiempo en lugares cerrados. ¿Qué debe hacer una persona consciente de la salud? Estos son algunas cosas para tener en cuenta: