Evita ser rechazado o pagar de más por medigap

feature-image

Play all audios:

Loading...

“Las aseguradoras pueden preguntar si un médico te ha tratado, te ha dado consejos médicos o te ha recetado algún medicamento para ciertas enfermedades en los últimos dos años”, dice la


directora ejecutiva Joanne Giardini-Russell de Giardini Medicare, una agencia de seguros independiente en Howell, Míchigan. El haber tenido una de las siguientes enfermedades en los últimos


dos años podría aumentar la tarifa que pagarás por una póliza Medigap, según la aseguradora: * Bloqueo de arterias o venas * Fibrilación auricular * Cáncer * Cardiomiopatía * Enfermedad


renal crónica * Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) * Insuficiencia cardíaca congestiva * Esclerosis múltiple * Artritis reumatoide        Las aseguradoras por lo general rechazan


a las personas que tienen EPOC, lupus o la enfermedad de Parkinson, o que recientemente recibieron un diagnóstico de cáncer, dice Giardini-Russell. Otras enfermedades, como la presión


arterial alta, la diabetes y el colesterol alto, pueden ser aceptables. Pero tal vez tengas que pagar una tarifa más alta. También te pueden preguntar si un profesional médico te recomendó


cualquiera de los siguientes procedimientos: reemplazo articular, trasplante de órgano, operación de cáncer, intervención quirúrgica de espalda o columna vertebral, u operación cardíaca o


vascular. Algunas aseguradoras pueden negar la cobertura si has sido hospitalizado en los últimos 90 días o si vives en un centro de enfermería. Sin embargo, el momento y la naturaleza de tu


enfermedad son importantes. Si te diagnosticaron cáncer o te operaron hace un tiempo, es posible que puedas comprar una póliza. _“Si una persona tuvo un reemplazo de rodilla hace ocho meses


y ya terminó su terapia física, generalmente se aceptará, siempre y cuando no tenga otros problemas de salud”, dice Giardini-Russell._ Algunas aseguradoras son menos estrictas que otras.


“Los criterios de suscripción varían considerablemente de una empresa a otra”, dice Bonnie Burns, consultora de California Health Advocates, sobre los precios y las decisiones sobre si


emitir una póliza. Según la salud de una persona, Cigna puede ofrecer una tarifa estándar más baja, también llamada preferida, o un poco más alta. Para asuntos de salud importantes, una


aseguradora puede ofrecer diferentes versiones de una póliza a un precio más alto, o puede rechazar al solicitante. Si estás tratando de obtener una póliza Medigap cuando no tienes derecho


de emisión garantizada y tienes problemas de salud preexistentes, podrías considerar obtener ayuda de un agente independiente que trabaja con varias empresas y conoce los criterios de


suscripción. “Puede evitar muchas frustraciones”, dice Giardini-Russell. “Recientemente le dije a una mujer que tiene lupus que si no solicitaba Medigap desde ahora, había una buena


posibilidad de que no pudiera obtenerlo en el futuro”. Para obtener una lista de las aseguradoras que venden pólizas Medigap en tu zona, visita el buscador de planes de Medigap, de Medicare.


_Este artículo, publicado el 6 de diciembre del 2021, se ha actualizado para incluir nueva información._