
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Por un tiempo intentó fortalecerse sin ayuda, caminando y levantando pesas en casa. “Llegó un momento en el que me quedé estancada y ya no pude avanzar por mi cuenta”, recuerda. El miedo,
dice, era parte del problema, ya que le preocupaba gastar todas sus energías en las actividades físicas y quedarse sin fuerza para el resto del día. Hidalgo, que tiene un cinturón negro en
tae kwon do, se dio cuenta de que necesitaba ayuda, por lo que empezó a trabajar con un fisioterapeuta en ChristianaCare en septiembre del 2020. Juntos desarrollaron un plan basado en un
circuito de entrenamiento usando su propio peso corporal o mancuernas, diseñado para trabajar las áreas más débiles (como sus pantorrillas y sus cuádriceps), que alternaba entre ejercitar la
parte superior y la parte inferior del cuerpo. También hizo entrenamiento aeróbico en la caminadora. La capacidad de monitorear sus signos vitales mientras hacía ejercicio le brindó la
tranquilidad de saber que no iba a excederse. Después de seis semanas de sesiones, el fisioterapeuta de Hidalgo le dijo que estaba lista para continuar por su cuenta utilizando el programa
que habían desarrollado. “Hace más de un año que recibí el diagnóstico y sigo esforzándome por superarlo”, dice Hidalgo, que camina mucho y va al gimnasio tres veces a la semana. Aunque su
meta es competir en una carrera de 5 kilómetros, aún está tratando de recobrar la energía que tenía antes y mejorar su resistencia. “Aún no he alcanzado el nivel que deseo”, dice, “pero
estoy mejorando cada mes”. DESARROLLÓ SU FORTALEZA MENTAL Y FÍSICA CON YOGA, CAMINATAS Y PESAS Jack Dunn CORTESÍA DE REED DUNN Jack Dunn, de 87 años, de Pittson, Pennsylvania, contrajo
COVID-19 a principios de diciembre del 2020. Fue rápido: en tan solo tres días, pasó de encontrarse normal a sentirse muy mal, con dificultad para respirar, fatiga y dolor corporal. Debido a
que sufre de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) desde hace 20 años, lo que más le preocupaba a Dunn era su respiración. Además, la neuropatía en su pierna y pie izquierdos
empeoró con el virus y perdió 18 libras de su ya delgado cuerpo. Dunn pasó cuatro días en Geisinger Hospital y después hizo rehabilitación física en casa un par de veces a la semana, durante
varias semanas, mientras se recuperaba gradualmente. Caminaba durante 10 minutos cada día y a continuación hacía una serie de ejercicios de equilibrio. "Fue un proceso lento, y aún no
me he recuperado todo lo que me gustaría”, dice Dunn, que tiene un hijo adulto y vive con su pareja, Naomi, en una comunidad para adultos mayores. Actualmente participa en el programa 65
Forward de Geisinger, diseñado para personas mayores, que incluye caminar en la caminadora entre 20 y 30 minutos tres veces a la semana, tomando descansos si es necesario. También utiliza
mancuernas para desarrollar fuerza en los brazos y participa en clases de yoga en silla dos veces por semana para mejorar su actitud mental. "No podía imaginarme en el suelo haciendo
yoga, así que decidí probar el yoga en silla,” dice Dunn, que trabajó en planificación y desarrollo comunitario para el Gobierno antes de jubilarse. “Ha mejorado mi perspectiva y mi
flexibilidad y me siento más fuerte físicamente. En las últimas seis semanas, me he sentido bastante bien”.