¿el hospital en el hogar es el futuro de la atención médica?

feature-image

Play all audios:

Loading...

La Dra. Sarah Schenck, especialista en medicina interna y directora médica de Medicina Virtual en el Centro de Salud Virtual de ChristianaCare, dice que el total de pacientes desde que el


programa HaH abrió sus puertas virtuales en diciembre del 2021 asciende a 458. El equipo HaH del hospital está compuesto por aproximadamente 30 personas. “Sin lugar a duda, el programa es


una inversión para cualquier hospital, con costos iniciales de tecnología y contratación y capacitación de personal. Cuando el programa se puede operar a escala, hay economías”, dice


Schenck. HAY MÁS POR HACER La actitud del grupo ECRI —un grupo sin fines de lucro dedicado a la defensa de la seguridad de los pacientes y una autoridad independiente en el área de


tecnologías para el cuidado de la salud— ha sido permanecer a la expectativa. “Si bien, en general, estamos muy a favor del concepto HaH del hospital en casa, deben suceder muchas cosas para


que sea seguro y eficaz”, dice el anestesista Marcus Schabacker, presidente y director ejecutivo del grupo. “No han hecho ese trabajo. Nuestra opinión es que el programa de atención


hospitalaria en el hogar es una forma de ampliar el acceso al cuidado de la salud, pero debe hacerse bien”, dice, y cita una cantidad de problemas, entre ellos tecnologías diseñadas para el


uso hospitalario que ahora se utilizan en el hogar. “Se trasladan al hogar dispositivos que no fueron diseñados para el hogar”, dice, y señala que cuando una bomba o un dispositivo se


detiene y suena una alarma en el hospital, hay personal técnico o de enfermería cerca para reiniciarlo rápidamente. Y “no está bien cuando una persona demora una hora en llegar” para ayudar


a un cuidador en un entorno de atención hospitalaria en el hogar. “Los dispositivos no están diseñados con funciones de seguridad para que los utilice una persona no capacitada en el hogar”,


agrega. La investigación se ha enfocado en la seguridad y el ahorro, pero no en la prestación de cuidados. Dos estudios, ambos publicados en revistas médicas en el 2021, condujeron


revisiones de trabajos anteriores. Un estudio en _BMJ Open_ (que proporciona investigación relevante para pacientes y médicos)_ _halló que “para los pacientes apropiados, la atención con el


modelo HaH generalmente tiene resultados clínicos similares o mejores, en comparación con los tratamientos de pacientes hospitalizados”. Otro estudio publicado en _JAMA _(Journal of American


Medical Association)_ Network Open_ halló que los pacientes que recibieron atención hospitalaria en el hogar tuvieron tratamientos ligeramente más prolongados y un riesgo de mortalidad


similar. Por su parte, el riesgo de rehospitalización fue un 26% menor en comparación con el grupo atendido en el hospital. Los pacientes también tuvieron puntajes más bajos de depresión y 


ansiedad que quienes estuvieron en el hospital. Theresa Clendening, de Wilmington, Delaware, dice que su madre, Edna Alvini, de 87 años, tuvo neumonía doble el otoño pasado cuando estuvo


hospitalizada cuatro días en ChristianaCare en Newark, antes de que le ofrecieran el programa HaH. “Podía levantarse y deambular en su propia casa, y fue más privado de esa manera”, dice


Clendening, técnica jubilada de servicios de la salud, de 68 años. “En el hospital, compartía la habitación”. Alvini vive en forma independiente en su propio hogar en New Castle, a


aproximadamente 20 minutos de su hija. Llegó a casa con un tanque de oxígeno y estuvo en el programa alrededor de un mes, con visitas periódicas en persona y remotas. HaH le dio un punto de


acceso y una tableta para la comunicación virtual, dado que su madre no contaba con ese servicio, dice Clendening. Wayne y Karon Whitehouse. DAVID RYDER Karon Whitehouse dice que el personal


médico de Providence no le pidió que ayudara con el cuidado de su esposo en el hogar. Después de su experiencia, Wayne recomienda el programa HaH a otros pacientes, si es que les ofrecen la


oportunidad. “Duermes en tu cama. Estás en tu casa. De todos modos, no vas a ir a ningún lado”, dice. “Y creo que probablemente contribuyó al proceso de recuperación”.