
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
In English | Depende. Algunos estados cuentan con programas que ayudan a las personas a afrontar los gastos de un prestador de cuidado, incluso cuando se trate de un familiar. La mayoría de
estos programas imponen condiciones de elegibilidad basadas en el ingreso. Para más información, comunícate con Medicaid, la oficina sobre asuntos del envejecimiento o consulta en el
National Resource Center for Participant-Directed Services (Centro de Recursos Nacionales para los Servicios Dirigidos por los Participantes) en
(http://www.advancingstates.org/hcbs/participant-directed-services), (en inglés). Otras alternativas: * Beneficios para veteranos. Si quien recibe los cuidados es veterano de un conflicto
militar posterior al 11 de septiembre del 2001, llama sin cargo al 877-VETS (8387), para conocer los beneficios disponibles para los prestadores de cuidado primarios. * Seguro de cuidados a
largo plazo. Algunas pólizas de seguro a largo plazo permiten que un familiar reciba remuneración, aunque esta cláusula puede excluir del pago a aquellas personas que viven bajo el mismo
techo. Verifica con el agente de seguros del asegurado acerca de este tipo de cobertura. * Contratos para las personas que prestan cuidados. Las personas que utilizan sus propios recursos
para pagar por el cuido que reciben pueden redactar un contrato para pagarle a un hijo o hija por estos servicios. Analiza esta posibilidad con los otros hermanos y consulta a un abogado
especializado en el cuidado de ancianos para ver si se puede contratar a familiares. * Dificultades financieras. Si el dinero es limitado, tu familiar puede ser elegible para participar en
programas que envían prestadores de cuidado externos al hogar. Comienza por Eldercare Locator (localizador de servicios para adultos mayores; (www.eldercare.gov) o BenefitsCheckUp.org
(verificador de beneficios; https://www.benefitscheckup.org/) (en inglés). PÁGINA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PRESTAR CUIDADO »