Cómo escoger el mejor centro de vida asistida

feature-image

Play all audios:

Loading...

Los centros de vida asistida son una gran alternativa para los adultos mayores que no pueden vivir solos y necesitan ayuda con las actividades de la vida cotidiana, como bañarse y vestirse,


pero no necesitan la atención las 24 horas que ofrece un hogar de ancianos. "Por lo general, los residentes necesitan un poco de ayuda", dice Rachel Reeves, directora de


comunicaciones del National Center for Assisted Living (NCAL, Centro Nacional para la Vida Asistida), un grupo de la industria. "Los centros de vida asistida están ahí para ofrecer esa


asistencia, mientras se maximiza su independencia". Los centros de vida asistida generalmente ofrecen a los residentes sus propios apartamentos o habitaciones, así como algunas áreas


comunes. Ofrecen supervisión las 24 horas y una variedad de servicios, que incluyen comidas, limpieza y lavandería, al igual que asistencia con el cuidado personal y ayuda con los


medicamentos. VERIFICA LOS ANTECEDENTES PUEDES ENCONTRAR LAS REGULACIONES DE TU ESTADO (en inglés) para los centros de vida asistida en el sitio web del NCAL. La lista también contiene


información de contacto para los reguladores en cada estado, quienes pueden guiarte sobre cómo encontrar información sobre un centro. SI TU ESTADO REQUIERE UNA LICENCIA para los centros de


vida asistida, asegúrate de que tenga una. El NCAL recomienda solicitar revisar el informe de licencia más reciente. Las agencias que otorgan licencias también pueden tener en internet bases


de datos de quejas contra los centros. EL NCAL ACONSEJA que hagas muchas preguntas sobre el personal, incluidas sus cualificaciones y si reciben capacitación adicional del centro. En tus


visitas, observa cómo los empleados interactúan con los residentes. Pregunta acerca de los procedimientos de sugerencias, quejas y reclamos del centro, y si tienen consejos de residentes y


familiares para proporcionar comentarios. La vida asistida también tiene como objetivo ofrecer un "entorno social rico", donde los residentes pueden tener mucha interacción 


beneficiosa para su salud y bienestar mental, dice Reeves. Eso puede incluir actividades sociales y recreativas, como clubes de lectura, salidas al cine y conciertos, y programas de


ejercicio y bienestar.  Los centros generalmente ofrecen múltiples niveles de atención, dependiendo de lo que los residentes necesiten y de lo que ellos y sus familias puedan pagar. Los


centros de vida asistida, que en su mayoría están regulados a nivel estatal, tienen muchas variaciones entre ellos. Para asegurarte de encontrar uno que se adapte bien a tu ser querido, es


importante seguir un proceso de búsqueda estructurado y metódico y hacer muchas preguntas. Evalúa cuidadosamente el contrato del centro antes de firmarlo. Y "si es posible, incluye a tu


ser querido en la toma de decisiones", dice Reeves. Es imprescindible que la persona que se va a mudar al sitio se involucre en el tema de las opciones sobre el cuidado. LOS SERVICIOS


DE LOS CENTROS DE VIDA ASISTIDA En todo el país, 28,900 centros de vida asistida tienen casi 1 millón de camas, según los datos más recientes disponibles en el National Center for Assisted


Living (Centro Nacional para la Vida Asistida). Los centros varían en tamaño, desde menos de 10 residentes hasta más de 100, con una capacidad promedio de 33. Más de la mitad de los centros


de vida asistida son parte de cadenas nacionales, y el resto son propiedades independientes. Según la organización, la mayoría de los centros brindan algunos servicios básicos de atención


médica. * ACCESO A UNA FARMACIA: 83.6% * ORIENTACIÓN DIETÉTICA Y NUTRICIONAL: 82.8% * FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL O DEL HABLA: 71.4% * CUIDADOS TERMINALES: 67.7% * ATENCIÓN


ESPECIALIZADA DE ENFERMERÍA: 66.1% * SERVICIOS DE SALUD MENTAL O CONSEJERÍA: 55% * SERVICIOS DE TRABAJADORES SOCIALES: 51.1% Algunos ofrecen un servicio especializado para personas con


demencia, a veces llamado cuidado de la memoria. Un poco más del 14% de los centros de vida asistida tienen una unidad especial para el cuidado de la memoria, un ala o un piso, y otro 8.7%


solo aceptan pacientes con demencia. Algunos también ofrecen servicios diseñados para personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo o trastornos particulares, como la enfermedad


de Parkinson. CÓMO ENCONTRAR CENTROS DE VIDA ASISTIDA EN TU ÁREA Empieza por hacer una lista de los centros a visitar. Los siguientes recursos pueden ayudarte a comenzar: