
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Millones de personas en el país, entre ellas trabajadores desempleados y sin seguro de salud por la pandemia de COVID-19, podrían perder su cobertura si la Corte Suprema de EE.UU. no
mantiene la constitucionalidad de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA), según un informe legal que AARP presentó el miércoles ante el tribunal supremo (en inglés). "La
pandemia de COVID-19 resalta el papel crucial que desempeña la ley ACA como fuerza estabilizadora en el sistema del cuidado médico del país", comenta el informe que AARP y AARP
Foundation presentaron junto con otras dos organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la defensa: Center for Medicare Advocacy y Justice in Aging. "Si el tribunal determina que la
ley ACA no es válida, millones de adultos mayores perderán la cobertura médica indispensable y las protecciones al consumidor con las que han contado desde hace años", se indica en el
escrito. AARP se sumó a 17 estados y muchas organizaciones de defensa para pedirle a la Corte Suprema de EE.UU. que anule una resolución que el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito
tomó en diciembre del 2019, la cual halló que la ley no era constitucional. El caso originalmente fue presentado por 19 estados —encabezados por Texas— y dos individuos que afirmaron que la
eliminación de la multa impositiva para las personas sin seguro médico hecha por el Congreso invalidaba la ley ACA en su totalidad. "Desafortunadamente, hemos visto intentos de
perjudicar la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio una y otra vez", comentó Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva de AARP y directora de Activismo Legislativo y Compromiso.
"Ahora más que nunca, la ley ACA se necesita para proporcionar acceso a cobertura médica más económica". Para finales de abril, más de 33 millones de personas habían perdido su
empleo desde que el coronavirus invadió al país y ocasionó que miles de negocios interrumpieran temporalmente sus operaciones. Muchas también perdieron su seguro médico y han recurrido a la
ley ACA para que proporcione esta cobertura indispensable. El informe relata la experiencia de una mujer de 60 años residente de Nueva Jersey —identificada como Ann G— a quien despidieron de
su trabajo a causa de la pandemia y quien pudo obtener seguro médico a través de la ley ACA. "Si Obamacare (la ley ACA) no hubiera estado disponible para mí, probablemente hubiera
muerto cuando perdí el seguro que obtenía en el supermercado donde trabajaba", se cita a Ann G en el informe. "Mis niveles de colesterol y presión sanguínea estaban muy altos y si
no hubiera tenido Obamacare, no hubiera podido atenderme esos trastornos".