
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Según un estudio de 36,429 mujeres publicado en la revista _European Heart Journal, _tomar antibióticos durante dos meses o más se correlacionaba con un mayor riesgo de experimentar un
accidente cardiovascular, incluido un derrame cerebral. Los antibióticos destruyen las bacterias probióticas "buenas" en el intestino, lo que aumenta la prevalencia de microbios
que pueden causar enfermedades. Los científicos creen que el cambio en el microbioma intestinal puede causar inflamación, estrechamiento de los vasos sanguíneos y enfermedades cardíacas.
Cuando tomas antibióticos, puedes fortalecer tu intestino y ayudar a restaurar las bacterias buenas al comer alimentos fermentados como yogur, kombucha y vinagre de manzana, dice Elkind. 6.
ENFERMEDAD SIMILAR A LA GRIPE Si recientemente tuviste gripe o una infección de las vías respiratorias superiores, debes estar atento a los síntomas de un derrame cerebral. Un estudio de
Columbia University presentado a la American Stroke Association en el 2019 descubrió que tener una enfermedad similar a la gripe aumenta las probabilidades de sufrir un derrame cerebral en
casi un 40% durante los siguientes 15 días, y que el riesgo elevado se mantuvo por hasta un año. Tener una enfermedad aumenta la inflamación en el torrente sanguíneo, explica Elkind, y eso
puede conducir a una coagulación que hace que sea más probable un derrame cerebral. Protégete lavándote las manos con frecuencia y vacunándote contra la gripe todos los años. 7. DEMASIADO
TIEMPO SENTADO Estar sentado por períodos prolongados, ya sea en un escritorio o frente a un televisor, está relacionado con un aumento significativo en tu riesgo de enfermedad cardíaca y
derrame cerebral. En un estudio, aquellos que permanecieron sentados durante 10 horas o más al día tenían un 18% más de posibilidades de sufrir un derrame cerebral que quienes se sentaron
durante cinco horas o menos, independientemente de cuánto ejercicio hicieran. Otro análisis encontró que seis o más horas de estar sentado al día aumenta el riesgo de muerte prematura por
todas las causas. "Puedes correr de tres a cinco millas por día, pero si pasas el resto del día sentado, puedes olvidarte de cualquier ventaja que la actividad física te haya
dado", dice Elkind. 8. UNA DIETA RICA EN CARNES ROJAS Piénsalo dos veces antes de comer esa rebanada extra de tocino. Estudio tras estudio indica que comer carne roja y procesada afecta
el bombeo de tu corazón. En un_ estudio del 2019 _(en inglés), por ejemplo, investigadores europeos que dieron seguimiento a más de 400,000 adultos durante un promedio de 13 años
descubrieron que por cada 100 gramos de carne roja o procesada que consumían por día, su riesgo de enfermedad cardíaca aumentaba en un 19%. En otro análisis reciente, los investigadores de
la Cleveland Clinic descubrieron que los consumidores de carne roja tienen niveles más altos de un subproducto de bacterias intestinales llamado N-óxido de trimetilamina (TMAO), el cual se
ha relacionado con ataques cardíacos, derrames cerebrales y riesgo de muerte. ¿Cuál es la buena noticia? Según una investigación de Harvard, puedes reducir significativamente tu riesgo al
reemplazar las carnes rojas con opciones saludables de proteínas vegetales como nueces y frijoles. ¿QUÉ ES? MONITOREO EN CASA SOBREVIVIENTES