
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Según una nueva encuesta de AARP, dos tercios de las personas de 50 años o más están algo preocupadas o muy preocupadas por que los beneficios del Seguro Social no se mantengan al día con la
inflación en los próximos años. El COLA es “una de las características más importantes y únicas del Seguro Social” porque, a diferencia de otros recursos para la jubilación, como las
cuentas 401(k) y las pensiones del sector privado, está diseñado para mantenerse al día con la inflación, dijo Altman. “Esto permite que los beneficiarios del Seguro Social —la mayoría de
los cuales están a solo una crisis de caer en la pobreza— se mantengan a flote”. EL UMBRAL DEL IMPUESTO SOBRE LA NÓMINA TAMBIÉN AUMENTARÁ El Seguro Social se financia con un impuesto sobre
la nómina del 12.4% sobre los salarios que reúnen los requisitos: los empleados pagan el 6.2% y los empleadores pagan el otro 6.2%. (Los trabajadores independientes pagan el porcentaje
completo del 12.4%). La cantidad máxima de ingresos sujetos al impuesto del Seguro Social aumentará el próximo año de $147,000 a $160,200. Esas contribuciones se destinan a pagos mensuales
para los beneficiarios actuales del Seguro Social, y cualquier exceso se deposita en dos fondos fiduciarios, uno para los beneficios jubilatorios y para sobrevivientes y el otro para los
beneficios por discapacidad. Los fondos actualmente tienen un excedente de más de $2.8 billones, pero los administradores del Seguro Social calculan que la reserva se agotará para mediados
de la década del 2030 si el Congreso no toma medidas para sanear las finanzas del sistema. A falta de esa medida, los beneficios continuarían pagándose de los impuestos sobre la nómina
entrantes, pero serían aproximadamente un 20% más bajos, según el informe anual más reciente de los administradores. “AARP continúa exhortando al Congreso a colaborar de una manera
bipartidista para proteger y fortalecer el Seguro Social a largo plazo”, dijo Jenkins. "Millones de personas en el país trabajan duro a lo largo de su vida para ganar sus beneficios, y
el Seguro Social es una promesa que no se debe romper. Instamos a los líderes de ambos partidos a que trabajen juntos para proteger el Seguro Social durante muchos años. El riesgo es
demasiado alto para conformarnos con menos”.