
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
A principios de los setenta, se estimaba que tales estafas costaban alrededor de $4,000 millones al año. En 1973, AARP lanzó un programa de seguridad y delitos para ayudar a los adultos
mayores a evitar ser víctimas de robo, agresión y fraude al consumidor. "Este nuevo programa ofrece consejos prácticos para ayudar a los adultos mayores a enfrentar los delitos
violentos, lograr un mayor nivel de seguridad personal, proteger sus bienes y desarrollar relaciones de trabajo con los agentes locales encargados de hacer cumplir la ley", escribió el
entonces presidente de AARP, Foster Pratt, en _Modern Maturity_, lo que fue el precursor de _AARP The Magazine_. “NADA PUEDE SER MÁS INJUSTO QUE LA EXPLOTACIÓN DE LOS MAYORES. ESTAS
PRESIONES QUE AFLIGEN A LAS PERSONAS MAYORES PONEN EN PELIGRO SU SALUD Y REDUCEN AÚN MÁS SUS INGRESOS”. _— Dra. Ethel Percy Andrus, fundadora de AARP_ Entretenimiento Paramount+ 10% de
descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > En la década de los ochenta, AARP estableció un programa de servicio comunitario —Servicios de Justicia Penal—
para concentrarse en permitirles a los adultos mayores vivir de manera independiente en sus hogares y comunidades a través de actividades de seguridad y prevención del delito. Reunió a
representantes de las organizaciones locales e internacionales de policía; la International Association of Chiefs of Police y la National Association of Chiefs of Police, para intentar
definir la manera de proteger a los adultos mayores de la delincuencia. El modelo TRIAD unió a profesionales de las fuerzas de seguridad locales, líderes comunitarios y voluntarios de AARP
para concentrarse en la prevención de la victimización delictiva, el abuso y el maltrato doméstico, y el fraude por correo postal y por teléfono contra los adultos mayores. El primer acuerdo
TRIAD se firmó en 1988 en la parroquia de San Martín, cerca de Lafayette, Luisiana. El modelo se extendió rápidamente a más de 800 condados a principios de la década del 2000. PÉRDIDA
ESTIMADA: $40,000 MILLONES AL AÑO A mediados de los noventa, el fraude de telemercadeo se estaba convirtiendo en el delito de cuello blanco más extendido en Estados Unidos, con un
"botín" anual estimado en más de $40,000 millones. Un informe especial de 1991 en _Modern Maturity_ se ocupó del "Telefraude y otros engaños". En 1995, una encuesta
histórica de fraude de telemercadeo realizada por AARP reveló que más de la mitad de todas las víctimas tenían 50 años o más, a pesar de que ese grupo de edad representaba menos de un tercio
de la población de Estados Unidos. De 1995 a 1998, los socios de AARP especialmente capacitados se hicieron pasar por víctimas mientras que el FBI y los funcionarios del orden público
estatal monitoreaban las llamadas que recibían los socios de los estafadores. La dramática operación encubierta del FBI, llamada Operation Sentinel Senior, resultó en más de 1,200 arrestos y
cientos de condenas de televendedores fraudulentos que vendían todo, desde vitaminas y purificadores de agua hasta paquetes de vacaciones y sorteos.