
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Y aunque el costo total de las primas de un hombre soltero de Nueva Jersey —durante 9 años, desde la edad de 70 a 79— sería de unos $16,000 menos ($40,055), estaría en riesgo de no poder
pagar las primas debido al alto costo. Al esperar hasta los 70, todos tienen un mayor riesgo de rechazo de cobertura debido a problemas de salud. PERÍODO DE 5 AÑOS Entretenimiento Paramount+
10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > La edad óptima para comprar una póliza de cuidados a largo plazo, asumiendo que tienes buena salud y
reúnes los requisitos para la cobertura, es entre los 60 y los 65 años, según los asesores financieros. Las parejas pueden empezar a buscar una póliza cinco años antes. "Si tienes buena
salud y no tienes problemas hereditarios mal vistos por las aseguradoras, el momento ideal para obtener un seguro de cuidados a largo plazo sería a principios de tus 60 años", dice
Diahann Lassus, cofundadora de Lassus Wherley, una firma de gestión patrimonial con sede en New Providence, Nueva Jersey. ¿POR QUÉ? No eres muy joven ni muy mayor. Una prima mensual
asequible junto con ahorros en primas totales es una combinación ganadora. Si el hombre soltero de Nueva Jersey compra una póliza de cuidados a largo plazo a los 60 años en vez de a los 50,
la prima mensual aumentará solo $35 al mes, pero ahorrará $11,540 en las primas hasta los 79 años, según la calculadora de costos de Genworth. Si espera hasta los 65 años, la prima mensual
aumentará a $239.20, pero ahorrará unos $4,552 adicionales en primas totales. Sin embargo, Lassus y otros planificadores financieros advierten que esperar esos años extra también conlleva un
riesgo. A cualquier persona le pueden rechazar cobertura debido a problemas de salud o resultados de pruebas médicas que demuestren una alta probabilidad de enfermedades en el futuro.
"Al esperar, estás apostando a que te mantendrás saludable", señala Michael Foguth, fundador y presidente de Foguth Financial Group en Brighton, Míchigan. "Es un riesgo
calculado". TEN EN CUENTA QUE: las primas de seguro de cuidados a largo plazo pueden aumentar durante los años. Pero las aseguradoras deben recibir aprobación de los reguladores del
estado para aumentar las primas, algo que no ocurre con el seguro para propietarios. Las aseguradoras de cuidados a largo plazo han impuesto aumentos considerables de tarifas por casi una
década, y se ha reducido la cantidad de compañías de seguro que ofrecen este tipo de cobertura. ¿DEBERÍAS AUTOASEGURARTE? ¿Qué pasa si inviertes el dinero que hubieras pagado en primas de
cuidados a largo plazo? Si invirtieras $161.72 al mes desde los 50 años hasta los 79 y tuvieras un rendimiento del 7%, tu inversión aumentaría a $174,880, según una simulación de inversión
hecha en Calculator.net. Aunque eso sería casi suficiente para cubrir el costo actual de $182,500 por una estadía de dos años en una habitación privada de un hogar de ancianos en Nueva
Jersey, y también serviría como una cuenta de ahorros si no necesitaras cuidados a largo plazo, es riesgoso autofinanciar tu cuidado de esa manera. "Sería lo mismo decir, 'Voy a
autoasegurar mi casa y ahorrar una cantidad de dinero cada mes'", indica Lassus. "Si nunca tienes un problema, estarás bien. Pero si tu casa se incendia, puede que tus fondos
de autoseguro no sean suficientes". UN PROBLEMA: quizás no ahorres el dinero cada mes. Y aun si lo hicieras, puede que no obtengas el rendimiento del 7% que esperabas, o el mercado
puede desplomarse cuando necesitas el dinero, advierte Foguth.