
- Select a language for the TTS:
- UK English Female
- UK English Male
- US English Female
- US English Male
- Australian Female
- Australian Male
- Language selected: (auto detect) - EN
Play all audios:
Video: Tráiler de 'The Nutcracker and the Four Realms' Facebook Twitter LinkedIn
DIRECTORES: Lasse Hallström y Joe Johnston GUION: Ashleigh Powell (basado en el cuento de E.T.A. Hoffmann "El Cascanueces y el Rey Ratón” y en el ballet de Marius Petipa) ELENCO: Keira
Knightley (regente del Reino de Azúcar), Mackenzie Foy (Clara), Morgan Freeman (Drosselmeyer), Helen Mirren (Mamá Jengibre), Jayden Fowora-Knight (Phillip), Matthew Macfadyen (Señor
Stahlbaum), Eugenio Derbez (Hawthorne), Richard E. Grant (Escalofrío), Misty Copeland (Princesa bailarina) y Gustavo Dudamel (Conductor de orquesta). COREOGRAFÍA: Marius PetipaDURACIÓN: 90
minutos
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine. Únete a AARP
Con un reparto multiestelar, decorados espectaculares y discretos efectos especiales, la productora Disney rescata en The Nutcracker and the Four Realms una historia clásica que es uno de
los pocos eventos artísticos que se creó desde un principio para disfrutarse en familia. El cuento “El Cascanueces y el Rey Ratón”, escrito en 1816 por E.T.A. Hoffmann y adaptado por
Alexandre Dumas padre con la música de Tchaikovsky, se estrenó como ballet en Rusia una semana antes de la Navidad de 1892. Desde entonces forma parte del repertorio de rigor de las
compañías de danza de todo el mundo que la montan como un espectáculo para niños como preludio de las fiestas decembrinas. Disney nos invita a seguir esta tradición con un formato moderno,
pero que respeta las convenciones del original. Lo más significativo de esta reinterpretación de la historia ubicada en el siglo 19, es la diversidad. Tanto frente como detrás de cámaras,
minorías que no existían prácticamente en adaptaciones anteriores tienen un lugar primordial. Por lo menos dos de ellos son, además, latinoamericanos: el actor mexicano Eugenio Derbez y el
conductor de orquesta venezolano Gustavo Dudamel.