Cómo reconocer y evitar estafas de cheques falsos

feature-image

Play all audios:

Loading...

6 FORMAS DE DETECTAR UN CHEQUE FALSIFICADO Con los avances en el escaneo y la impresión, los estafadores pueden producir cheques falsificados que son alarmantemente parecidos a los reales.


Pero todavía hay varias pistas físicas que pueden ayudarte a distinguir entre uno real y uno falso. Si no estás seguro del origen de un cheque, sigue estos consejos de EPCOR (enlace en


inglés), una asociación sin fines de lucro que trabaja para mejorar los sistemas de pago de más de 2,000 bancos asociados, cooperativas de crédito y otras instituciones financieras en 12


estados. 1. SIENTE LOS BORDES Los cheques legítimos suelen tener al menos un borde áspero o perforado. Una forma segura de detectar un cheque falso es examinar sus bordes. Si los cuatro


lados son lisos, es probable que no lo haya emitido una institución financiera.  2. MIRA EL LOGOTIPO Un sello distintivo de cualquier cheque legítimo es el logotipo del banco donde está la


cuenta. Si no hay logotipo, probablemente no sea un cheque verdadero. Si hay un logotipo, pero está deslucido o desteñido, eso es una señal de que se copió de otra fuente. 3. VERIFICA LA


DIRECCIÓN DEL BANCO Incluso si el logotipo parece legítimo, consulta el sitio web del banco que aparece o llama a su número de servicio al cliente para asegurarte de que la dirección escrita


en el cheque es correcta. Si no hay una dirección o se incluye un apartado postal, no cobres el cheque. 4. VERIFICA EL NÚMERO DEL CHEQUE Cada cheque legítimo contiene un número que aparece


en dos lugares: en la esquina superior derecha y en la línea de reconocimiento de caracteres de tinta magnética (MICR) en la parte inferior. Si los números no coinciden, es un cheque falso.


Y ten cuidado con los números bajos, como 101-400 en un cheque personal o 1,000-1,500 en un cheque comercial. Esto indica una nueva cuenta, y el 90% de los cheques falsos se emiten desde


nuevas cuentas, advierte EPCOR. 5.  FROTA LA LÍNEA MICR Frota el dedo sobre la línea en la parte inferior del cheque y fíjate detenidamente en su calidad. La tinta especial utilizada para la


línea MICR se imprime sin imperfecciones. Cualquier indicación de números elevados o brillantes significa que el cheque es falso. 6. EXAMINA EL PAPEL Los cheques auténticos están impresos


en papel recubierto grueso, con un acabado mate. Si un cheque se siente delgado y deslucido cuando lo doblas, o si luce brillante, probablemente sea falso. Otra prueba es pasar un dedo


húmedo por las áreas con tinta en el papel. Si la tinta se mancha, el cheque es fraudulento.