
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
GETTY IMAGES In English | Mientras buscaba en línea, Irene Walker, de 67 años, residente de Old Town, Florida, se enamoró de un cachorro caniche negro. Sus dos perros viejos acababan de
morir, lo que hacía que su casa le pareciera aún más solitaria. Su esposo de toda la vida acababa de fallecer en el 2017. "Ni siquiera quería irme a casa", señala Walker, quien
está jubilada y tiene tres hijos. "Entonces pensé lo maravilloso que sería volver a tener un perro". Envió $790 al propietario del sitio web de venta de mascotas, mediante
transferencia de dinero de un Walmart a otro. Una hora después, el propietario llamó para quejarse de que no había recibido el dinero y ella empezó a darse cuenta: había sido víctima de una
estafa. "Estaba buscando otro perro con el corazón, no con la cabeza", dice Walker ahora. Los expertos dicen que varios miles de personas al año son víctimas de estafas que
prometen un nuevo perro, gato u otra mascota, pero solo reciben tristeza y pesar. Estas estafas alcanzan su punto máximo en Navidad y el Día de San Valentín, advierten. Los sitios web de los
estafadores son adorablemente convincentes, con fotos de cachorros de ojitos tiernos y gatitos amorosos que imploran a los compradores que se los lleven a casa. Pero no deberían
aprovecharse de ellos. Estos cachorros y gatitos que aparecen en los sitios web fraudulentos no existen. Según los expertos, muchos estafadores tienen su sede en Camerún, en África
Occidental. Las fotos de los animales son copiadas de sitios web de criadores legítimos. El texto del anuncio también es robado o es ficción. Los comentarios de clientes son falsos. Es un
anzuelo para atraer clics que puede causar un impacto emocional y financiero. SITIOS WEB FALSOS POR DOQUIER En el Better Business Bureau (BBB), C. Steven Baker escribió un informe en el 2017
(en inglés) sobre las ventas de mascotas en línea. "En internet hay un sinfín de sitios web fraudulentos", señala Baker, especialista en investigaciones internacionales. "No
me sorprendería descubrir que la mitad son sitios web de estafas". La estafa comienza cuando los consumidores hacen clic en un sitio web o en una publicación en Craigslist o Facebook y
se enamoran de un perrito de ojitos tiernos o de un lindo gatito. Una vez que envían el pago, generalmente entre $300 y $800, los estafadores demoran la entrega y agregan más cargos,
amenazan con que el animal podría quedar abandonado o morir a menos que llegue más dinero. ------------------------- RECIBE CONTENIDO SIMILAR, SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
------------------------- Los estafadores se adaptan según las preferencias del consumidor y las respuestas de las autoridades, señala Baker, y las víctimas no encajan en un simple perfil.
"Son personas perfectamente normales que están convencidas de que esto es real", señala. "Los consumidores deben estar en guardia". Baker, exfuncionario de la Comisión
Federal de Comercio (FTC), una agencia de protección al consumidor, señala que anualmente hay miles de quejas por estafas con mascotas y que el número real de víctimas puede ser mucho mayor.
CIENTOS DE DÓLARES PERDIDOS El informe del BBB señala que las víctimas tienden a perder entre $100 y $1,000 cada una; algunas han sido estafadas hasta por $5,000. Susan Smith, presidenta de
empresas de viajes para mascotas con sede en Fort Lauderdale, Florida, envía mascotas a nivel nacional e internacional desde hace casi 20 años. Ella también insta a permanecer en guardia, y
recomienda: "No envíes dinero a Camerún si te lo piden, es una gran señal de alerta". Siempre paga con tarjeta de crédito, recomienda ella, y si un vendedor promete enviarte una
mascota, verifica con la empresa de envío, ya que los estafadores roban nombres e imágenes de sitios web de envío legítimos. Ella insta a las víctimas a presentar una queja ante el Centro de
Quejas de Delitos por Internet (IC3) del FBI (en inglés) y la FTC. Las víctimas también pueden llamar a la FTC al 877-382-HELP (4357). CON EL CORAZÓN ROTO Karen Heyden, de 66 años, de
Collinsville, Illinois, pagó a un estafador $800 por un cachorro bóxer. En total, terminó desembolsando más de $5,000 después de que el estafador agregara un seguro de envío, una jaula con
aire acondicionado, un permiso de salud y honorarios de un veterinario falso. "Mi esposo, Joe, quería ese perro", señala, pues su bóxer de 12 años había fallecido. Después de
enviar dinero repetidamente para asegurarse de que su nuevo cachorro estuviera a salvo, se dio cuenta de que todo era una completa estafa. "Mi esposo estaba desconsolado", señala.
"Los estafadores tienen fotos preciosas y comienzas a imaginar a ese perro en tu casa". LYNSEY FUEGNER Karen y Joe Heyden, y la perrita Heidi, la cual compraron después de que la
pareja fue estafada. Paul Brady fundó PetScams.com (en inglés), una organización sin fines de lucro con sede en Londres que rastrea e identifica sitios web fraudulentos en todo el mundo con
la ayuda de voluntarios, y trabaja para cerrar operaciones falsas (en inglés). Dice que durante la época festiva, los estafadores se aprovechan de las emociones que producen tanto los
animales entrañables como la nostalgia navideña. Otra señal de alerta: los estafadores afirman estar ubicados en el otro extremo del país, demasiado lejos para que un comprador pueda
conducir y recoger a la mascota. "Si dices que vives en Nueva York, entonces dicen que están en California", señala Brady. "Los estafadores quieren enviarte el perro porque en
el envío es donde está la mayor parte del dinero. Algunos de estos estafadores tienen 20 sitios web de venta de mascotas diferentes y de dos a cinco sitios web de envío". Informarse es
clave, señala Brady. “Hace años, muchas personas eran estafadas por el fraude del príncipe nigeriano. Hoy todos lo saben y sucede con mucha menos frecuencia”, señala. "Si hay más
personas informadas, cautelosas y desconfiadas, reconocerán una estafa". John Breyault, quien dirige el sitio web Fraud.org (en inglés) para la National Consumers League en Washington,
D.C., señala que las autoridades están jugando a los topos, ya que cuando se cierra un estafador de mascotas, aparece otro. "Los estafadores que se encuentran en el extranjero complican
las cosas", agrega. Breyault señala que los estafadores solían exigir transferencias electrónicas por Western Union y MoneyGram, pero ha habido un aumento en las solicitudes de
tarjetas de regalo. "Hacen que la víctima vaya a Walmart o Target y ponga dinero en una tarjeta de regalo, y les piden que les lean el número en el reverso de la tarjeta y se llevan el
dinero", señala. Brandi Hunter, vicepresidente de relaciones públicas y comunicaciones del American Kennel Club (AKC), señala que su organización fomenta métodos seguros y confiables de
comprar perros (en inglés). Recomienda buscar en línea la foto de la mascota y el texto del anuncio para ver si se ha copiado; investigar la raza para verificar si un precio es demasiado
bueno para ser verdad; y ser cautelosos si un vendedor prefiere comunicarse por correo electrónico, no por teléfono. Como ella señala, los consumidores deben tener precaución, especialmente
durante esta temporada de buena voluntad y alegría. "Debes entender que hay personas que intentan defraudarte", señala. "Haz la investigación para encontrar el cachorro que
quieres". _La Red contra el Fraude, de AARP, puede ayudarte a identificar y evitar las estafas. Inscríbete para recibir nuestras alertas gratuitas de vigilancia _(en inglés)_, consulta
nuestro __mapa de seguimiento de estafas__ (en inglés) o llama gratis a nuestra __línea de ayuda especializada en fraudes__ al 877-908-3360 si tú o un familiar sospechan que han sido
víctimas de una estafa._ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR * ¿Sabes cómo funciona la estafa nigeriana? * Trampas de temporada: evita las estafas de las festividades