Cuenta regresiva para la jubilación: 1 año

feature-image

Play all audios:

Loading...

Rick Kahler, un planificador financiero en Rapid City, Dakota del Sur, recomienda ensayar lo que será tu plan de gastos una vez te jubiles. Para hacerlo, estima tu futuro ingreso


discrecional, es decir, el efectivo que tendrás después de pagar gastos regulares como vivienda, impuestos y el cuidado de la salud. Luego tómate unas vacaciones extendidas sin salir de casa


y trata de vivir solamente con esa cantidad de dinero (ajustada según la duración de la prueba). Debe cubrir los gastos de alimentos, gasolina, entretenimiento y otros gastos diarios. ¿Te


quedó dinero al final? ¡Fabuloso! Si no, vuelve a calibrar tus expectativas. "Por lo general subestimamos lo que gastamos", dice Kahler. SIMPLIFICA TUS CUENTAS Si tienes ahorros


jubilatorios, lo más probable es que estén en más de un 401(k) o una cuenta IRA. Algunos buenos motivos para combinar tus cuentas: * MENORES COSTOS. Investigaciones realizadas en la


industria revelaron que los gastos de los planes 401(k) tienden a disminuir con el tamaño del plan. Los cargos promedio para planes con menos de 500 miembros, por ejemplo, fueron casi el


triple de los cargos de planes con más de 10,000 miembros. Si estás en un plan 401(k) pequeño, una cuenta IRA podría ser más económica; si el plan de tu empleador es grande, tal vez te


permitan transferir a él tus cuentas IRA.  * CLARIDAD. “La consolidación puede ayudarte a entender si tu cartera global para la jubilación es demasiado riesgosa", dice Michael Finke,


director académico del American College of Financial Services. * SIMPLICIDAD. A partir del año en que alcanzas la edad de 70½, debes retirar obligatoriamente cierta cantidad anual de los


planes 401(k) y las cuentas IRA tradicionales (si todavía estás trabajando, es posible que tu 401(k) actual esté exento de esta regla). Las multas por incumplimiento son elevadas. La


consolidación ayuda a evitar un error. * POSIBLE SOLUCIÓN. Haz una transferencia directa desde la institución donde tienes una cuenta a la compañía a la que irá tu dinero, dice el experto en


cuentas IRA Ed Slott. Pídele a la firma que recibe el dinero que te ayude; ningún cheque debe estar hecho directamente a tu orden. "Eso se puede convertir en una trampa


impositiva", advierte. * TEN ESTO EN CUENTA: Si te jubilas (o te despiden) el año en que cumples 55 o después, puedes retirar dinero del 401(k) de ese empleo sin pagar la penalidad del


10% por retiro anticipado (aunque sí debes pagar impuestos sobre la cantidad que retiras). Una cuenta IRA tradicional no ofrece este beneficio; si retiras dinero antes de llegar a la edad de


59½ pagarás un 10% de multa.