
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Domingo, 16 de marzo 2025, 23:01 | Actualizado 23:39h. Comenta Compartir Si en El Pilar no podían disimular su decepción tras quedar en cuarto lugar, en L'Antiga, a pesar de que se han
visto destronados de la corona que ganaron el año pasado, estaban contentos. «Orgullo» era la palabra más repetida. La dana dejó seriamente tocado el taller de Josué Beitia, el artista que
el año pasado se estrenó en Especial tocando la gloria y que siete meses más tarde vio como su taller en Benetússer era arrasado por la dana. Se llevó por delante toda la falla que tenía ya
preparada para Dènia y un par de las piezas que iba a plantar en L'Antiga de Campanar, que finalmente recompuso para lograr el segundo premio de las mejores fallas de Valencia. Orgullo.
Rafa Mengó, Quique Soler y Xelo Salavert componen la terna presidencial de la comisión, que a las 22 horas salía desde la carpa hacia la falla, apenas 100 metros de distancia, con el cartel
del segundo premio levantado entre las manos orgullosas de uno de sus falleros. Los miembros de la demarcación jaleaban el paseíllo. «La falla de Convento de este año era difícil de
superar. Era toda una señora falla, pero nosotros estamos muy contentos. La alegría de toda la comisión es evidente», explica Salavert mientras reparte besos y abrazos. Media hora después,
la tranquilidad posterior a la emoción ya fue quedando aparcada y comenzaron a sonar petardos de gran calibre y alguno de esos temidos borrachos que acabó en el interior de las rampas de la
tienda de un conocido gran almacén situado al lado de Monestir de Poblet, el nombre de la comisión que toda la ciudad conoce como L'Antiga. «El artista lo pasó muy mal en la dana. De
aquí tenia poco hecho más que dos piezas que tuvo que reconstruir, así que tener la planta ya era una maravilla y estar en el pódium es un milagro», señala Salavert. Josué Beitia, el autor
de 'Pangea' no estaba en la comisión porque plantaba en Alzira. Gemma Alfonso Guarch no podía contener las lágrimas mientras era felicitada. Es la fallera mayor de L'Antiga.
«Es una gran alegría, claro que sí, pero sobre todo es un orgullo. Estoy muy orgullosa. El premio me sabe a maravilla y no esperaba menos del artista porque ha resurgido de sus propias
cenizas y ha logrado una falla preciosa», ha señalado Alfonso, rodeada de su familia y amigos. Beitia ha sacado adelante un monumento que mide 17 metros de altura, una pieza con un
presupuesto alto, 195.000 euros, pero no el más alto de la categoría. L'Antiga ha puesto todo de su parte para que 'Pangea', la unión de los cinco continentes, permita recrear
escenas de Asia, América y Oceanía. Un dragón chino o una katana asoman entre figuras de todo el mundo. En la parada 'Divino Torrezno', venidos desde Soria, los falleros se
arremolinaban para cenar tras la alegría y el propietario daba la enhorabuena mientras una joven ataviada con el polar de la comisión le aseguraba que «te vamos a hacer el rap de los
torreznos antes de que os vayáis». Alegría repartida como el pan de los pobres y la alegría del que no gana pero como si hubiera ganado. Comenta Reporta un error