Usos sorprendentes de la quinua

feature-image

Play all audios:

Loading...

INGREDIENTES * 4¼ (1 litro) tazas de caldo de pollo bajo en sodio * 1 taza de quinua cruda * 1 lata (15 onzas) de garbanzos * 1 cebolla blanca picada finamente * 3 dientes de ajo * 1 lata


(12 onzas) de pimientos morrones, escurridos * 1 taza de salsa de tomate * 1 manojo de cilantro picado finamente * El jugo de una lima * 2 cucharadas de aceite de oliva * Sal y pimienta


PREPARACIÓN 1. Coloca la quinua en un colador y enjuágala bien. Escúrrela y ponla a un lado. 2. Combina la salsa de tomate, los pimientos rojos y una taza de caldo de pollo en una licuadora


y haz un puré. 3. Calienta una olla grande a fuego mediano-alto, agrega el aceite de oliva y la cebolla. Sofríela  hasta que esté traslúcida. Añade el ajo y sofríe 3 minutos más. 4. Agrega


la quinua y cocínala por dos minutos para tostarla, debes revolverla constantemente. 5. Agrega la mezcla de salsa de tomate, el resto del caldo de pollo y los garbanzos. Cocina hasta que


hierva y baja a fuego lento. Cocina por 40 minutos. 6. Agrega el jugo de lima fresco. Prueba la sopa y sazónala con sal al gusto. Añade el cilantro picado y apaga el fuego. Sirve y rocía


cada plato con un toque de aceite de oliva. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > 5. CREMA DE QUINUA CON MANZANAS,


AZÚCAR MORENA Y CANELA Un desayuno rico en proteína y fibra. RINDE 2 PORCIONES * ½ taza de quinua * 1¼ tazas de leche de coco (puedes usar leche de vaca) * 1 manzana roja * 2 cucharaditas de


azúcar morena * ½ cucharadita de canela en polvo PREPARACIÓN 1. Coloca la quinua en un recipiente, cúbrela con agua caliente y déjala reposar durante toda noche. En la mañana escurre la


quinua y colócala en una olla mediana. 2. Pela la manzana y córtala en cubitos. Agrega la manzana, la leche de coco, y el azúcar morena a la olla. Cocina a fuego mediano-alto hasta que


hierva, luego baja a fuego lento. Revuelve constantemente hasta que la manzana y la quinua estén tiernas, unos 8-10 minutos. 3. Sirve la quinua en dos pozuelos y espolvoréala con canela en


polvo. Nota: Si no tienes tiempo de remojar la quinua puedes preparar la receta de todas formas, solo ten en cuenta que tomará un poco más de tiempo en cocinarse, de 15 a 20 minutos. Dorling


Kindersley/Getty Images 6. TORTAS DE CANGREJO Y QUINUA Este es un aperitivo fácil de preparar y puedes utilizar la quinua que te sobró de tu última cena. RINDE 8 PORCIONES INGREDIENTES * 2


latas (6 onzas cada una) de cangrejo * 1 taza de quinua cocida * 2 cucharadas de mayonesa * 1 cucharada de mostaza * 1 cucharadita de sofrito * 1 cebolla morada picada finamente * 2 huevos *


1 cucharadita de pimentón * Sal y pimienta * Crema agria para servir PREPARACIÓN 1. Bate los huevos en un recipiente pequeño. 2. Coloca el cangrejo en un recipiente grande. Examínalo


cuidadosamente y descarta cualquier resto de caparazón. Agrega el resto de los ingredientes (excepto los huevos) en el recipiente con el cangrejo. Mezcla bien. 3. Prueba la masa de cangrejo


y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Añade el huevo y mezcla bien. 4. Divide la mezcla en 8 porciones y forma mini hamburguesas. Refrigéralas por una hora para que estén firmes al momento


de cocinar. 5. Calienta una cucharada de aceite vegetal en una sartén a fuego mediano-alto. Agrega la mitad de las tortitas a la sartén. Cocínalas entre 3-4 minutos por ambos lados, hasta


que se doren. 7. PUDÍN DE QUINUA Y COCO Una alternativa al clásico pudín de arroz con coco. La quinua provee más proteína, calcio y fibra que el arroz blanco. RINDE 4-6 PORCIONES


INGREDIENTES * 3 latas (13.5 onzas cada una) de leche de coco * 2 tazas de agua * 1 taza de quinua * 2 pulgadas de jengibre pelado y triturado finamente * 3 clavos * 1 palito de canela * 1


cucharadita de aceite de coco * Azúcar * ¼ cucharadita de sal PREPARACIÓN 1. Coloca la quinua en un escurridor. Enjuágala bien y déjala a un lado. 2. Coloca el aceite de coco en una olla


mediana y caliéntalo a fuego mediano. Agrega el jengibre, la canela y los clavos. Mezcla bien y cocina por 2 minutos hasta que sientas el aroma. 3. Agrega la quinua y revuelve bien. Añade el


azúcar, la sal, el agua y la leche de coco. Cocina a fuego mediano alto hasta que hierva y baja a fuego lento. Debes revolver frecuentemente para evitar que se pegue. 4. Cocina el pudín por


unos 35 minutos, hasta que la quinua se haya suavizado. Apaga el fuego y tapa la olla. 5. Déjalo reposar 20 minutos para que espese. Sírvelo caliente o refrigéralo y disfrútalo como un


postre frío.