
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Chalermchai Chamnanyon/Alamy In English | Nos pasa a la mayoría en algún momento, hay una emergencia y tu hijo, tus padres o tu amigo te necesitan de inmediato. Estos son algunos consejos
para que puedas desplazarte con rapidez y eficiencia. EMPACA CON ANTICIPACIÓN Prepara una maleta pequeña para el viaje y mantenla a mano. ¿Qué incluir? Jabones y champús miniatura y otros
artículos que hayas recogido en tu última estadía en un hotel, además de la cantidad de dinero en efectivo que podrías necesitar para llegar al aeropuerto o estación de tren. Si vas a
manejar, no olvides el dinero para los peajes, además de un mapa preciso o un dispositivo GPS. Prepara el paquete de primeros auxilios para el auto y ponlo en el maletero en caso de
problemas en la carretera. Mantén una lista en tu maleta preempacada para que recuerdes lo que debes recoger cuando salgas por la puerta, como billetera, medicamentos, dispositivos
electrónicos y cargadores. Utiliza la lista para recordar dónde encontrar documentos importantes (pasaporte y poder legal). Pon un par de anteojos o lentes de contacto extras, y un libro o
crucigramas. Si quieres aprovechar las millas de viajero frecuente, programas de honores de hoteles u ofertas de alquiler de autos, mantén todos esos datos juntos en un cuaderno. O explora
las aplicaciones de billetera electrónica como Fill It de Personal.com y Passbook de Apple, que te permiten tener exactamente ese tipo de información al alcance. No te olvides de los números
de teléfono importantes, especialmente los que sabes que podrían ser difíciles de recordar cuando estás bajo estrés. En cuanto a ropa, sigue la "regla de tres", es decir, tres
pantalones o faldas y tres camisas o blusas, que se puedan combinar y mezclar. De esta manera tendrás nueve atuendos. Lleva los zapatos adecuados, hasta tres pares. Puedes ahorrar espacio si
te pones varias capas de ropa y llevas puestos los zapatos grandotes. Finalmente, busca apoyo. Piensa en un amigo, compañero de trabajo o vecino con quien puedas formar un pacto "por
si acaso". Esta es la persona que puede cuidar tus mascotas y encargarse de otras necesidades del hogar mientras estás fuera. EL VIAJE Toma en cuenta la posibilidad de inscribirte en un
programa de preverificación de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). Hay que pagar un cargo, pero puedes pasar por los controles de seguridad más rápido, y no tendrás que
empacar las maletas con tanto cuidado. Por ejemplo, los viajeros del programa de preverificación pueden dejar los líquidos en el equipaje de mano. Visita el sitio web de la TSA para obtener
más información. Cuando reserves un vuelo, recuerda que algunas aerolíneas (por ejemplo, Delta, American y United) ofrecen hasta un 20% de descuento en "tarifas por urgencia
familiar". Sin embargo, dependiendo del descuento podrías encontrar mejores precios en sitios con tarifas de última hora. Las tarifas por urgencia familiar a menudo son descuentos sobre
las tarifas más altas de una aerolínea, así que al final, incluso una tarifa ajustada puede ser superior a las tarifas más bajas que se encuentran en línea en otros sitios. Usa un sitio
web, como Kayak.com, para comparar los precios ofrecidos por diferentes compañías aéreas. Si tienes más de un aeropuerto cercano, verifica los vuelos desde varios sitios; Kayak te facilita
hacer esto también. Si ya estás de viaje cuando se produce una situación de emergencia, el seguro de viaje puede ayudar a reducir el impacto si necesitas interrumpir un viaje. Busca planes
que incluyan una opción de interrupción de viaje o que te cubra sin importar el motivo de la cancelación. Así que ¡prepárate! No se necesita hacer mucho, y evitarás gran parte del estrés que
viene con los viajes de emergencia. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: * VACACIONES EN FAMILIA Y SIN ESTRES