.jpg)
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Martes, 29 de abril 2025, 23:21 Comenta Compartir Almería. La UD Almería consiguió una victoria que, más que por juego, se explica por la energía inagotable de su delantero estrella, Luis
Suárez. En un encuentro donde el equipo parecía desconectado y falto de fluidez, el colombiano asumió el papel de generador, encendiendo a los rojiblancos con dos goles que marcaron la
diferencia. El primero llegó desde el punto de penalti, tras una acción en la que Suárez provocó y ejecutó con precisión, dando un respiro a la UD Almería justo antes del descanso. En la
reanudación, Suárez demostró nuevamente por qué es el hombre clave. Apenas habían transcurrido cinco minutos cuando aprovechó un desajuste en la defensa rival para firmar su doblete, dejando
al Racing de Ferrol sin capacidad de respuesta. Mientras el equipo local intentaba imponer su ritmo en la primera mitad, y el Almería ofrecía poco más que balones largos sin dirección, los
goles del colombiano transformaron un partido trabado en un resultado decisivo. El triunfo, aunque necesario, no oculta las dificultades colectivas de un Almería que jugó 'sin
plomos', sin el brillo que requiere una plantilla con aspiraciones mayores. Sin embargo, la pegada de Suárez permitió sortear las carencias y encender una luz de esperanza en un camino
que todavía demanda ajustes. Con el colombiano como generador de energía en el campo, el equipo se lleva tres puntos que son más valiosos por el marcador que por las sensaciones, como lo
demuestran otra vez los últimos minutos en los que Álvaro Giménez puso entre entredicho la victoria. CON LA CAMISA DE FUERZA Sorprendió Rubi con muchos cambios con respecto al once que se
'lució' en Castalia la pasada semana, con la presencia de Fernando bajo palos; Kaiky, en el centro de la zaga; Selvi –no jugaba desde el partido ante el Málaga en el que cometió
penalti–, en el centro del campo, y Arribas como enganche. Comenzó el partido con ambos equipos buscando portería rival, con el conjunto racinguista con algo más de llegada, incluso. Sin
embargo, el Almería, que tuvo el gol en una contra, con balón de Leo Baptistao sobre Luis Suárez, en el 6, al que los centrales del Racing de Ferrol lograron controlar, enviando el balón a
saque de esquina. Daba la sensación de ser el cuadro ferrolano el dueño de la manija, pero no cuajó peligro en ataque. El Almería sí lo hizo, en el 11, con Luis Suárez saliendo bien para
meter el balón al área, pero no encontró a Arribas, que era el destinatario del balón. En el 14, el que lo intentó fue Leo Baptistao, pero su disparo se marchó demasiado cruzado. Sin
movimiento arriba, al Almería le costó encontrar espacios para hacer daño al cuadro racinguista. Falto de confianza, a los rojiblancos les costó finalizar y hasta el minuto no encontró la
'clave'. En ese instante Nico Melamed buscó la portería, pero se encontró a Jesús Ruiz. BOMBONA DE OXÍGENO Tan sólo funcionaban los pases en largo, pero sin terminar, dando la
sensación de que ni la UD Almería, con la obligación de ganar para buscar el playoff –algo que no es flor de un día–, ni el Racing de Ferrol –obligado a hacerlo para evitar el descenso
matemático– daban muestras de esa necesidad. Sin intensidad, no nacieron las ocasiones. Mucho toque atrás con demasiado temor a que el error pudiera poner cuesta arriba lo que el fútbol
tampoco daba. En el minuto 34, el que pudo marcar fue el Racing de Ferrol, que firmó la primera ocasión clara. Fue tras una falta de Gonzalo Melero en la línea de medios. Heber Pena puso el
balón al área y Naldo remató a las manos de Fernando Martínez, que en el 35 detuvo el intento de Josep Señé. Todo era fruto de la respondona actitud del cuadro ferrolano, dueño de la
situación y que pudo marcar en el 37 a la salida de un córner que despejó Fernando y Dorrio cruzó el disparo, con respuesta del cancerbero rojiblanco. Una acción de Naldo, en el 41, puso al
Almería con ventaja. La acción nació en la banda izquierda con un centro de Álex Centelles hacia Luis Suárez y el cafetero, al entrar en el área, fue derribado por el central racinguista y
el propio jugador colombiano se encargó de dar tranquilidad a los rojiblancos en un momento idóneo porque permitió que los indálicos llegaran al descanso con cierta tranquilidad, tras una
primera parte con muchos titubeos. AVE QUE VUELA... Aunque un remate de Álvaro Giménez, a poco de iniciarse la segunda parte buscó el gol aunque en posición antirreglamentaria, el Almería
necesitaba una acción que generara tranquilidad y ahí aparecieron Marc Pubill y Luis Suárez para que el Almería se serenara porque el centro del lateral diestro rojiblanco lo mandó a la red
Luis Suárez, con un excelso golpeo de balón, para mandar el cuero a la red. El Almería no perdió la intranquilidad, pese a todo. Sí es cierto que el Racing Club de Ferrol guerreó, pero sin
tanto acierto como lo hizo en la primera parte. En el 56, Nico Melamed aprovechó una indecisión de la zaga ferrolana para buscar portería, pero el disparo del barcelonés se fue por encima
del larguero. Rubi movió ficha para dar entrada a Lucas Robertone y tratar de tener más balón. Y pudo haber más porque Marc Pubill, que estaba haciendo un partidazo, invitó a Baptistao a
hacer el tercero, pero el cabezazo del hispano-brasileño picado no cogió portería. OJO El Racing de Ferrol, que salió al campo 'disfrazado' de Cartagena –camiseta blanquinegra y
pantalón negro–, apareció en ataque. Fue en el 72, en un balón que remató de cabeza Álvaro Giménez que se marchó fuera, pero estuvo cerca de haber sorprendido a Fernando Martínez, con lo que
parecía que se 'reactivaban' las opciones del rival del mismo modo que el Cartagena lo hizo en la visita de hace dos semanas. Rubi refrescó y dio minutos a Gui Guedes y a
Alejandro Pozo, que no aparecía en el campo desde el partido en Burgos. El Almería estaba en buena dinámica, con más posesión ante un Racing de Ferrol con menos llegadas. El problema es que
las tuvo y en el 92, Raúl Blanco disparó desde dentro del área, Fernando evitó el gol, pero se lo dejó para que Álvaro Giménez la mandara al fondo de las mallas y trasladara los problemas
otra vez a un Almería que se abonó a sufrir, un cortocircuito alimentado por la falta de solidez indálica que ganó, pero cómo lo hizo. UD Almería Fernando; Marc Pubill, Kaiky Fernandes,
Édgar González, Álex Centelles; Gonzalo Melero (Gui Guedes, m. 76), Selvi Clua; Leo Baptistao (Arnau Puigmal, m. 86), Sergio Arribas (Alejandro Pozo, m. 76), Nico Melamed (Lucas Robertone,
m. 63), y Luis Suárez (Marko Marezi, m. 86). - Racing Club de Ferrol Jesús Ruiz; Nacho Sánchez, Aleksa Puric, Naldo, Brais Martínez; Manzanara (Gelardo, m. 84); Josué Dorrio (Naim, m. 77),
Álvaro Sanz (Raúl Blanco, m. 80), Josep Señé, Heber Pena (Eneko Jauregui, m. 80), y Álvaro Giménez. * Goles 1-0, m. 43:Luis Suárez, de penalti. 2-0, m. 50:Luis Suárez. 2-1, m. 92:Álvaro
Giménez. * Árbitro Lax Franco, del comité murciano, auxiliado por el cántabro López Toca en la sala VOR. Amonestó a Gonzalo Melero (m. 33) y Selvi Clua (m. 68), de la UD Almería, y a Nacho
Sánchez (m. 31), Naldo (m. 54), del Racing Club de Ferrol. * Incidencias Partido correspondiente a la trigésimo séptima jornada del Campeonato de Liga de Segunda División, Liga Hypermotion,
celebrado en el UD Almería Stadium, con 8.067 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco. Comenta Reporta un error