
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Jueves, 15 de mayo 2025, 10:19 Comenta Compartir Las nuevas formas de cocinar contemplan la llegada de electrodomésticos como la airfryer, un aparato económico, compacto y versátil que ha
conseguido a miles de hogares por su facilidad de uso y sus múltiples posibilidades culinarias. Sin embargo, su uso también está salpicado por algunos errores que afectan a su rendimiento y
al sabor de los alimentos cocinados en la misma. Así lo ha advertido recientemente la marca de electrodomésticos y electrónica Philips, que fue la creadora de la primera freidora de aire. La
compañía ha avisado de uno de los fallos más habituales a la hora de utilizar este producto de cocina. Señalan que colocar papel de horno o papel de aluminio en el fondo de la airfryer, una
práctica que a simple vista parece una solución útil para evitar ensuciar el depósito, sin embargo, puede terminar por afectar al principio de funcionamiento de esta freidora sin aceite.
«El corazón de la airfryer está en la circulación del aire caliente», recuerdan desde Philips. Y es precisamente en ese flujo de aire donde radica su capacidad para ofrecer alimentos
crujientes por fuera y jugosos por dentro. Al cubrir el fondo del depósito con papel, se bloquea el paso del aire en la freidora de aire, impidiendo una cocción uniforme. Esto hace que la
textura y el sabor de los alimentos queden comprometidos. Esta práctica también afecta a otros procesos. La grasa y los residuos que se acumulan durante la cocción necesitan espacio para
depositarse correctamente. Al impedirlo, se puede generar humo, olores desagradables e incluso deteriorar el dispositivo con el tiempo. El consejo de los expertos es claro: nunca cubra el
fondo de su freidora de aire. Para mantenerla en buen estado y lograr una cocción óptima, es preferible limpiar el depósito regularmente, no sobrecargar el aparato y remover los alimentos al
menos una vez a mitad de la cocción. Comenta Reporta un error