Cómo sacarles provecho a las tiendas de segunda mano

feature-image

Play all audios:

Loading...

Comprar en las tiendas de segunda mano se ha vuelto popular. Según el _New York Times_ (en inglés), el año pasado el mercado de compras de segunda mano en Estados Unidos recaudó $174,100


millones. Se espera que esa cifra aumente a $258,800 millones en el 2027, impulsada por el interés de los consumidores en la sostenibilidad y el ahorro de dinero. No es sorprendente. ¿A


quién no le encanta una ganga mientras salva el planeta? Pero las compras en las tiendas de segunda mano tienen atracciones adicionales además de grandes descuentos y buenas intenciones: la


emoción de la caza y los artículos que no se pueden encontrar en las tiendas tradicionales pueden resultar en grandes hallazgos para los compradores modestos. A medida que se acerca la


temporada navideña de regalos, prueba a comprar artículos usados este año. Empezar puede ser abrumador. Te compartimos ocho estrategias de compra para hacer que los regalos de este año sean


únicos y económicos. 1. SÉ PACIENTE “Mi mayor consejo es tener paciencia”, me compartió mi hija milénica después de llegar a mi casa vistiendo una fina chaqueta de cuero de alta calidad que


había encontrado con varios descuentos en una tienda de segunda mano. “El artículo más increíble no lo vas a encontrar en el primer lugar que busques. Prepárate para pasar un buen tiempo


buscando”. Las compras en las tiendas de segunda mano requieren múltiples visitas, tiempo y suerte. “Es un deporte de resistencia”, escribió Aemilia Madden en la revista _Harper’s Bazaar_ 


(en inglés). “No puedes entrar con una sola pieza en mente, pero si tienes paciencia, es posible que salgas con una bolsa completa de artículos únicos”. Usa zapatos cómodos, reduce el


enfoque y limita el tiempo que pasas en cada tienda. No te sientas decepcionado si no encuentras lo que buscas. ¡Lo encontrarás la próxima vez! 2. INVESTIGA Antes de salir, identifica los


puntos fuertes de cada tienda. La tienda de artículos usados ideal está bien organizada, tiene buenos precios y un personal servicial y cuenta con varios espejos. Las grandes ciudades tienen


algunas de las tiendas más espectaculares y bien curadas que donan sus ganancias a organizaciones benéficas. Las cadenas nacionales incluyen Goodwill, Salvation Army, Buffalo Exchange,


Savers, Value Village, Plato’s Closet y Crossroads. Pero los compradores a menudo pueden encontrar mejores opciones en las tiendas familiares en las ciudades pequeñas. Haz una búsqueda en


Google para encontrar tiendas cercanas; evalúa sus calificaciones y especialidades. Pregunta cuándo reabastecen y planifica tu visita para cuando tengan el mayor inventario. Amplía tu


búsqueda a las ventas de bienes y de garaje. Si prefieres comprar en internet, visita Etsy, eBay y Depop. Podría costar un poco más, pero no tendrás que buscar tanto en persona.