
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Martes, 29 de abril 2025, 13:25 Comenta Compartir El Consejo de Gobierno celebrado este 29 de abril de 2025 ha aporbado el Plan de Necesidades en Infraestructuras de la Universidad de
Granada (PNIUGR) 2025-2029, un programa que responde a un compromiso de establecer una estrategia clara y estructurada que permita abordar de manera ordenada y eficiente las demandas en
materia de infraestructuras durante el próximo quinquenio. Este documento se enmarca en el Plan Estratégico UGR 2031, alineándose especialmente con el Eje 3 «Generación de Conocimiento» y el
Eje 5 «Universidad Socialmente Responsable». Las infraestructuras universitarias son un elemento estratégico para el desarrollo y fortalecimiento de las actividades académicas, de
investigación y de proyección social de la Universidad de Granada (UGR). Por este motivo, la adecuada planificación, mantenimiento y modernización de los espacios y edificios que conforman
la UGR son esenciales para garantizar la calidad de la enseñanza, el bienestar de la comunidad universitaria y la sostenibilidad a largo plazo de nuestras instalaciones. En este caso, el
PNIUGR 2025-2029 no parte de cero, sino que recoge el testigo de la labor desarrollada en las últimas décadas en materia de gestión y mejora de infraestructuras en la UGR configurándose como
una herramienta para consolidar los avances logrados, corregir las deficiencias detectadas y establecer un marco de actuación que permita garantizar la funcionalidad, accesibilidad,
sostenibilidad y eficiencia de nuestras infraestructuras. La aprobación de este plan, a propuesta del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad, refuerza el compromiso
institucional para integrar la planificación estratégica de infraestructuras en la toma de decisiones de los órganos de gobierno. A través de este documento, se pretende dar respuesta a las
necesidades emergentes en cuanto a espacios, equipamientos y condiciones de habitabilidad, abordando prioridades como el desarrollo de nuevas infraestructuras para responder a las
necesidades de crecimiento académico, científico y social; la optimización de los espacios existentes mediante una mejor racionalización y redistribución de los mismos; el apoyo en la mejora
de la accesibilidad y la seguridad en todos los edificios y campus universitarios; la adaptación y modernización de las instalaciones para garantizar la eficiencia energética y la
sostenibilidad; la conservación y valorización del patrimonio arquitectónico de la UGR, y la mejora, conservación y mantenimiento de las infraestructuras existentes. El PNIUGR 2025-2029
define una hoja de ruta con objetivos claros y acciones concretas, priorizadas en función de su impacto, viabilidad y contribución a los objetivos estratégicos institucionales. A lo largo de
este periodo, el plan tiene previsto el establecimiento de mecanismos de seguimiento y evaluación para garantizar la ejecución efectiva de las acciones recogidas y su alineación con las
necesidades reales de la comunidad universitaria. El coste total previsto para abordar el Programa de Necesidades elaborado asciende a un total de 161.964.000 €, a lo que habrá que sumar las
partidas anuales de gastos corrientes destinadas a equipamiento, mantenimiento, conservación y proyectos estratégicos, no incluidas en el Programa de Necesidades. Todo lo indicado
implicaría un coste estimado de 189.464.000 € en el quinquenio 2025-2029. Esta cuantía se podrá ver afectada por la actualización anual del programa de necesidades ya que el plan tiene la
vocación de estar abierto a las demandas que puedan surgir en una institución tan compleja como la Universidad de Granada. En un contexto de creciente complejidad y transformación en el
ámbito universitario, la UGR se compromete a mantener su liderazgo en el ámbito de la infraestructura universitaria, desarrollando espacios y equipamientos que promuevan la excelencia
académica, la investigación de calidad, la innovación y el bienestar de toda la comunidad universitaria. Este plan aspira a ser un documento que permita avanzar de manera firme en la mejora
continua y sostenible de la gestión de los espacios y edificios de la UGR. Comenta Reporta un error