El ayuntamiento celebrará el pleno del defensor con el informe anual y nuevos compromisos | ideal

feature-image

Play all audios:

Loading...

Sábado, 19 de abril 2025, 17:00 Comenta Compartir La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, presidirá el próximo martes 22 de abril el Pleno del Defensor del Ciudadano, una sesión que se


celebrará en el Ayuntamiento de Granada y en la que el Defensor del Ciudadano, Manuel Martín, presentará el Informe Anual correspondiente al año 2024. La sesión plenaria servirá como espacio


de reflexión y compromiso institucional con los principales retos sociales de la ciudad, tales como el acceso a la administración local, la vivienda, el empleo y los problemas de suministro


eléctrico en la zona Norte. El Defensor del Ciudadano, Manuel Martín, detallará los datos y conclusiones del informe anual, y será la alcaldesa quien cierre el pleno, reafirmando su


compromiso con una gestión municipal cercana, ágil y centrada en las necesidades reales de los granadinos. «Mi compromiso es acercar el Ayuntamiento al ciudadano, haciéndolo más ágil


ofreciendo acompañamiento y asesoramiento», ha avanzado Carazo. En esta línea, la alcaldesa ha subrayado su apuesta por una administración más accesible, apoyada en la digitalización, pero


sin olvidar a quienes tienen mayores dificultades para el uso de herramientas tecnológicas. Asimismo, ha destacado las medidas adoptadas para mejorar la atención presencial, eliminando


barreras como la cita previa obligatoria y ampliando servicios como la asistencia in situ y la atención «sobre la marcha» en distintas oficinas municipales. Uno de los puntos centrales del


Pleno será el análisis de la situación en la zona Norte, donde los usuarios se ven afectados por continuos cortes de luz. Carazo ha adelantado que seguirá «liderando debates y dando una


respuesta coordinada a través de un pacto que implique a todas las administraciones, con los colectivos y asociaciones implicadas, para obtener soluciones globales». En este sentido, ha


valorado los avances logrados con la puesta en marcha de un canal directo con la compañía suministradora y el refuerzo de personal en el centro cívico para atender a personas especialmente


vulnerables, como las electrodependientes. La vivienda será otro de los ejes del encuentro, y en este campo la alcaldesa ha reiterado su compromiso con la promoción de vivienda social y


protegida. «La vivienda también es un asunto que requiere consenso. «En un año y medio hemos aprobado 1.912 licencias, actualmente tenemos en tramitación 566, y de ellas 1.314 son viviendas


protegidas y a precios asequibles que se están tramitando actualmente en la ciudad, más del 50 por ciento, porque creemos que Granada debe actuar ante el déficit de viviendas de este tipo


tan reclamadas en este momento«, ha señalado. Por último, la alcaldesa ha recordado que el impulso al empleo pasa por atraer inversión y fomentar el crecimiento económico local. En este


sentido, ha puesto en valor el papel de la Oficina Aceleradora de Proyectos y la colaboración con la Universidad de Granada, con iniciativas que apuntan a grandes proyectos estratégicos como


la candidatura a Capital Cultural Europea 2031. «Confío en que, en los asuntos fundamentales para Granada, estemos todos unidos para conseguir una ciudad más próspera y solidaria,


implicando a todas las administraciones, cada una en el marco de sus competencias», ha concluido Marifrán Carazo. Comenta Reporta un error