
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Europa Press Martes, 6 de mayo 2025, 12:12 Comenta Compartir La consejera de Empleo, Empresas y Trabajo autónomo, Rocío Blanco, ha valorado los «positivos» datos del paro del pasado mes de
abril que «confirman el crecimiento sostenido de nuestra economía y que nos animan a seguir trabajando junto con el tejido productivo, empresas y trabajadores para contribuir a cumplir el
objetivo de que todos los andaluces tengan acceso a un empleo estable y de calidad». En un audio remitido a los medios, la consejera ha puesto el acento en los dos «grandes hitos»
alcanzados. Por un lado, «hemos batido un récord histórico en cuanto a número de afiliados, superando por primera vez el listón de los 3,5 millones de personas que cotizan a la Seguridad
Social. «El otro hito, el del número de trabajadores autónomos que aumenta hasta los 587.869, convirtiendo un mes más a Andalucía en la que más empleados suma al conjunto de España, en
concreto más de 3.000 personas. Prácticamente uno de cada cuatro nuevos trabajadores que se han afiliado al régimen especial de trabajadores por cuenta propia durante el último año en todo
el país lo ha hecho en Andalucía», ha explicado Rocío Blanco. «Esta evolución tan positiva --ha continuado la titular andaluza de Empleo-- nos devuelve a niveles de hace casi 17 años, a
agosto de 2008, y nos permite avanzar un paso más hacia el objetivo de descender hasta la cota de los 600.000 desempleados». El paro descendió en Andalucía en 24.119 personas (-3,75%)
durante el pasado mes de abril, lo que sitúa la cifra de desempleados en 619.103 personas, la más baja desde agosto de 2008, según los datos de paro registrado publicados este martes. La
comunidad lidera el descenso del desempleo en términos absolutos en España, aportando más de uno de cada tres parados menos del país (35%). En el conjunto de España, el descenso ha sido de
67.420 personas (-2,62%). En los últimos doce meses, el paro se ha reducido en Andalucía en 59.476 personas (-8,76%), encadenando descensos interanuales durante 48 meses consecutivos, desde
mayo de 2021. La comunidad registra de nuevo la mayor bajada interanual en términos absolutos del conjunto del país, donde el desempleo ha bajado en 153.782 personas (-5,77%). El dato
implica que Andalucía aporta casi dos de cada cinco parados menos registrados en España durante el último año, según ha destacado la Junta en una nota de prensa. El paro se redujo en abril
en Andalucía en todos los sectores, principalmente en los servicios (-16.389 parados menos, -3,71%), una actividad que aporta el 68% del descenso impulsado por las contrataciones asociadas a
la Semana Santa y el comienzo de las fiestas de primavera. No obstante, también se registraron caídas en el resto de sectores: colectivo sin empleo anterior (-3.661 personas, -4,78%),
agricultura (-1.619, -4,46%), construcción (-1.391 personas, -2,55%) e industria (-1.059 personas, -3,06%). En el último año, el paro ha descendido también en todos los sectores: agricultura
(-16,23%), construcción (-10,84%), industria (-9,25%), servicios (-8,24%) y entre el colectivo sin empleo anterior (-6,09%). Por sexos, el paro bajó el pasado mes de abril un -4,19% en los
hombres y un -3,48% en las mujeres. Respecto a abril de 2024, lo hizo un -9,66% en el colectivo masculino y un -8,20% en el femenino. Por edades, la caída del desempleo registra un notable
-10,60% entre los menores de 25 años, un -4,62% en el colectivo de entre 25 y 44 años y un -2,08% entre los mayores de 45 años. En el último año, ha descendido un -8,69% en el caso de los
menores de 25 años, un -11,20% en el grupo de entre 25 y 44 años y un -7,14% entre los mayores de 45 años. El número de contratos registrados en abril en Andalucía se incrementó un 5,8%
respecto al mes de marzo (13.543 más), hasta alcanzar los 247.123, un dato que contrasta con el retroceso del 2,22% a nivel nacional. La contratación indefinida supuso casi el 45% del total.
El paro bajó el pasado mes en todas las provincias, encabezadas por Huelva (-4,86%), seguida de Málaga (-4%), Cádiz (-3,89%), Córdoba (-3,77%), Granada (-3,62%), Sevilla (-3,62%), Jaén
(-3,46%) y Almería (-2,83%). Con respecto a abril del año anterior, el paro descendió -11,40% en Huelva, -11,13% en Jaén, -9,68% en Córdoba, -9,03% en Almería y Málaga, -8,53% en Cádiz,
-7,96% en Sevilla y -7,03% en Granada. En términos absolutos, el desempleo también se reduce en abril en todas las provincias, en especial en Sevilla (-5.629), Málaga (-4.810) y Cádiz
(-4.756), que lideran los tres primeros puestos de bajada del paro en toda España. También se registran descensos en Granada (-2.604), Cádiz (-2.096), Huelva (-1.589), Almería (-1.325) y
Jaén (-1.310), Comenta Reporta un error