Crea una versión 3D de tu avatar de Twitter con este bot

feature-image

Play all audios:

Loading...

Puede ser difícil conseguir un avatar original, sobre todo con la originalidad y talento que se respira en redes sociales. Quién sabe, puede que una opción sea añadir una dimensión más a tu


avatar actual; la imagen que usas en redes sociales para identificarte nunca volverá a ser la misma vista en tres dimensiones.


Esa es la idea de rayshaderbot, un bot de Twitter que nos permite pasar a 3D la imagen que usamos como avatar. El efecto es muy curioso, y funciona con todas las imágenes; aunque


evidentemente, en algunas queda mejor que en otras. Cuanto más clara sea la imagen, y mejor definidas estén sus líneas, mejor. Por otra parte, en aquellas imágenes en las que haya mucho pelo


o que sean muy difusas, el resultado no es tan bueno.


El efecto es, como mínimo, interesante. El bot coge nuestra imagen y asigna diferentes “alturas” a los tonos de la imagen original, generando un mapa tridimensional. Cuando lo vemos desde


arriba, parece una versión coloreada de nuestra imagen; pero cuando el vídeo se mueve podemos ver el relieve, y qué partes están más altas que otras.


Usar este bot es muy sencillo. Sólo tenemos que seguir a la cuenta @RAYSHADERBOT en Twitter, y mencionarla en un mensaje. Automáticamente el bot nos reconocerá, cogerá nuestra imagen de


usuario y creará una versión tridimensional. En nuestra experiencia, tenemos que decir que el proceso es muy rápido; sin embargo, es muy posible que conforme esta cuenta gane popularidad


(sólo tiene 185 seguidores por ahora) pueda tardar algo más.


> DOES NOT COMPUTE… OH WAIT, I GUESS IT DID. HA, FOOLED YOU. HAHA. > HA. #rayshaderbot >  > HERE YOU GO, @AlexBrancoLop. IF YOU ENJOYED THIS TOTALLY LIT VIDEO, > CHECK OUT 


RAYSHADER: https://t.co/xWYoZJwePQ >  > ALSO THIS GUY: https://t.co/85aLZMw9nW pic.twitter.com/6Y9inB6ZnS >  > — rayshaderbot (@rayshaderbot) 4 de febrero de 2019


Este bot funciona con rayshader, una librería para crear mapas de elevación tridimensionales usando el lenguaje de programación R; es capaz de crear tanto imágenes 2D con efecto relieve,


como gráficos tridimensionales. Estos a su vez pueden ser usados para crear animaciones en vídeo, como hace este bot.


El algoritmo usa una combinación de diferentes técnicas para pasar una imagen 2D a una 3D. Como por ejemplo, el ray-tracing, el calculo de rayos de luz, junto con otras como el mapeado de


texturas y la oclusión ambiental (para reforzar el efecto de las sombras).