
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Castilla-La Mancha ha conseguido, en la negociación nacional del plan estratégico de la nueva PAC que regirá a partir de 2023, una ayuda que prioriza a la ganadería extensiva, lo que
implicará rentabilidad para este modelo productivo tan apoyado por Castilla-La Mancha. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha indicado
esta mañana durante la jornada sobre el Plan Estratégico de la nueva PAC 2023-2027, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, en el salón de actos del Instituto
Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), y en el cual ha estado acompañado por el presidente de la entidad, Ángel Villafranca; la
alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, o el vicepresidente de Globalcaja, Rafael Torres, entre otras autoridades. Martínez Arroyo ha afirmado que le hubiera gustado que esta reforma de
la PAC a nivel nacional hubiera sido “más valiente y más ambiciosa y hubiera tratado a todos agricultores y ganaderos del país por igual”, aunque, “sí se han conseguido mejoras muy
importantes”. Así se ha referido a que dentro del 15% de las ayudas acopladas, las ligadas a la producción, la región ha obtenido una ayuda especial. En concreto, se trata de la que se
dedicará para ganaderos de ovino y caprino en extensivo que pastan las rastrojeras, que van a recibir 10,29 euros por cabeza de ganado, cuantía que es “el umbral de la rentabilidad para ese
modelo productivo”, ha asegurado. LO OBTENIDO «VA A BENEFICIAR A LA AGRICULTURA Y GANADERÍA» DE CASTILLA-LA MANCHA Este es un ejemplo de todo lo conseguido en este tiempo de negociaciones y
desde donde Castilla-La Mancha ha trabajado con el documento de base acordado con las organizaciones y cooperativas en marzo de 2018 como hoja de ruta. Y en su conjunto, lo obtenido, “va a
beneficiar a la agricultura y ganadería” de Castilla-La Mancha, ha dicho. De gran importancia para Martínez Arroyo es que, a diferencia de lo que sucede en la actual PAC, a partir de 2023,
ningún agricultor y ganadero, por pequeño que sea, se va a quedas atrás. También, la aplicación de la condicionalidad social, por la cual, no cobrarán ayudas aquellos que no cumplan con los
derechos de los trabajadores. Aquí ha subrayado que la inmensa mayoría de agricultores y ganaderos cumple, y los que no, “no los queremos, porque perjudican a los que lo hacen bien, que son
la inmensa mayoría” y en 2024, el que no cumpla no cobrará la PAC. Entre los logros, ha avanzado también las ayudas que priorizan a las mujeres, demandadas por la región. El consejero ha
precisado, también, que esta nueva PAC “es ambientalmente muy comprometida”, y en este punto, Castilla-La Mancha, ha dicho, “parte con ventaja”, porque es la región de Europa que más apuesta
por la producción ecológica, con más superficie que nadie excluyendo pastos, y la que más ayudas destina. “Y vamos a mantener el compromiso de cara al futuro”, ha apuntalado. Con una
“agricultura a cielo abierto y fundamentalmente de secano y que, cuando es de regadío, aprovecha cada gota de agua” ha dicho, la nueva PAC “nos va a ayudar a seguir siendo líderes y que el
sector agroalimentario pese cada vez más”. Martínez Arroyo ha defendido la existencia de la PAC y ha resaltado que, si se cuenta con ella, es porque España está en la UE, y frente al
populismo de quienes se muestran en contra, ha apostado por el compromiso con Europa y con esta política europea. Ante cerca de un centenar de representantes del sector, mayoritariamente
cooperativas, Martínez Arroyo ha anunciado que esta mañana se ha registrado la sexta entidad prioritaria de interés regional de Castilla-La Mancha en el sector agroalimentario, EAPIR. Es la
cooperativa AVICOM de Consuegra (Toledo), que da servicio a más de 1.000 ganaderos de la región cada día. Su presidente, Ángel Mario Contento, ha estado presente en el acto de hoy y el
consejero le ha felicitado personalmente. La de hoy ha sido la primera jornada regional sobre la nueva PAC que organiza Cooperativas Agro-alimentarias y en la que, además, entre otros, han
participado el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, con una conferencia bajo el título ‘El PDR de Castilla-La Mancha en el periodo 2023-2027: estructura general y prioridades
agroambientales y de ayudas a industrias y agricultores y ganaderos’ o la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, en la mesa redonda sobre los retos y las dudas sobre la
nueva PAC.