
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Víctor Hugo Rivera, electo alcalde de Arequipa, informó que SE ENCONTRARON OBSERVACIONES EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL (MPA). Entre ellas, no haber
concluido ninguna de las 4 obras emblemáticas de la gestión, advertidas por la Contraloría de la República. Por eso, Rivera responsabilizó a la gestión de Candia por el hecho de no haberlas
podido culminar. Estas obras son el proyecto del Intercambio Bicentenario, la obra de la IE 40001 Luis H. Bouroncle, el proyecto del mejoramiento del servicio de movilidad Av. Jesús-Av. Los
Incas; y el proyecto de asfaltado y mejoramiento de la Av. Vidaurrázaga. Rivera, además, EXPLICÓ QUE LA RAZÓN DE NO HABERSE ENTREGADO LAS OBRAS ES QUE LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS SE REALIZARON
MAL POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE AREQUIPA. > _“Las 4 obras que se menciona, que es, el Intercambio, el colegio > Bouroncle, la Vidaurrazaga, y la prolongación de Mariscal
Castilla, > están inconclusas” _ > > SUSCRÍBETE > > Recibe información especializada todas las semanas. > > SUSCRÍBETE Víctor Hugo Rivera, alcalde electo de
Arequipa. OBSERVACIONES DE LA GESTIÓN DE CANDIA DEJA DEUDA DE 97 MILLONES DE SOLES PARA AREQUIPA Por otro lado, también mencionó que SE HABRÍAN OBSERVADO OTROS PROBLEMAS QUE DEJA LA GESTIÓN
DE OMAR CANDIA EN LA MUNICIPALIDAD DE AREQUIPA. Por ejemplo, los 5 depósitos municipales que se encuentran en condiciones de inseguridad, con vehículos totalmente inoperativos, con piezas y
autopartes faltantes. Otra situación que se advirtió durante el proceso de Transferencia es el tiempo de vida útil del relleno sanitario de Quebrada Honda. Se determinó que a fines de
febrero del 2023 pasará al colapso, es decir, en 58 días. Esto conlleva para la ciudad inminentes problemas de salubridad. Así también, que el 70% de las compactadoras ya tienen un tiempo de
vida útil vencido, superando los 15 años de antigüedad y el 30% de los vehículos no tiene documentación mínima para su circulación. Además de esto, se habrían observado problemas con la
falta de personal en áreas como seguridad ciudadana, o que los trabajadores de la Municipalidad de Arequipa se regían bajo distintas modalidades, el incumplimiento del contrato del SIT,
entre otros. TODO ESTO DEJÓ UNA DEUDA A LA MUNICIPALIDAD DE S/ 97 MILLONES 300 MIL SOLES. SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS REDES SOCIALES: Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.