
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Los cuatro años de trabajo del club de debate creado en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Valles del Luna de Santa María del Páramo han dado sus frutos. Nueve alumnos de tercero y
cuarto de la ESO dejaron literalmente sin palabras a sus contrincantes el pasado viernes durante la celebración de la Liga de Debate organizada por la Junta de Castilla y León y celebrada en
la sede de las Cortes de Castilla y León en Valladolid. Como resultado, los brillantes alumnos y alumnas de este instituto leonés se llevaron el primer premio, en la categoría de la ESO,
para Santa María del Páramo, para orgullo de su localidad, en un debate en el que tenían que argumentar si los conocimientos científicos son más necesarios que los humanísticos para la vida.
Desde hace cuatro años, el instituto forma a sus alumnos en el uso de la palabra y en el desarrollo del pensamiento crítico en un club de debate que se reúne una vez a la semana al
finalizar la jornada lectiva. Además, el centro participa en una agrupación nacional que organiza debates entre sus alumnos, por lo que ya han compartido foro con compañeros de Cordoba o
Asturias, lo que les ha ayudado a consolidarse como grupo y a ganar confianza en ellos mismos. «Alumnos del instituto Montevil de Gijón vinieron a Santa María para debatir con nosotros en el
salón de plenos del Ayuntamiento y fue realmente emocionante y positivo para ellos», comenta Isabel Fernández, profesora de Lengua del IES Valles de Luna, y una de las docentes que ha
preparado a los jóvenes ganadores. Explica que a los alumnos se les forma para que asuman todos los roles que hay en un debate. «El introductor, el conclusor y los refutadores, todos tienen
su papel, y todos tienen que saber moverse en todos ellos», afirma la profesora. «Se trata además de proponer temas que puedan motivar a los alumnos en función de su edad para que
desarrollen un pensamiento crítico y defenderlo», añade. Para practicar visionan debates políticos. «Les sirve para aprender las cosas buenas, como escuchar activamente y respetar el turno
de palabra, y también las malas, como increpar al contrincante o utilizar falacias», concluye. Quizas el futuro político de España toma forma en Santa María del Páramo.