Piura: contraloría detecta deficiencias en las defensas ribereñas

feature-image

Play all audios:

Loading...

LA CONTRALORÍA DETECTÓ PRESUNTAS DEFICIENCIAS EN LA EJECUCIÓN DEL SALDO DE OBRA DEL “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES EN LA CIUDAD DE PIURA Y


CASTILLA, ENTRE EL PUENTE CÁCERES Y EL FUTURO PUENTE INTEGRACIÓN”, CORRESPONDIENTE AL TRAMO II DE LAS DEFENSAS RIBEREÑAS DEL RÍO PIURA. > VER MÁS: _PIURA: ALERTA DE FUERTES LLUVIAS ALARMA


 A POBLADORES DEL > DISTRITO DE CASTILLA_ INFORME El informe de Hito de Control N°079 59-2021-CGRP/SCC advierte 3 presuntas anomalías, ya que ante el aumento del caudal e interferencias


existentes en el cauce del río Piura, podrían ocasionar mayor socavación y erosión al talud conformado en terreno natural, generando el riesgo de desprendimiento del terreno y afectación a


las estructuras existentes, poniendo en riesgo a la población que se ubica en las zonas adyacentes. La entidad advirtió que los encofrados y la geotextil ejecutados por el CONSORCIO


PROTECCIÓN PIURA Y CASTILLA se encontraban abandonados, con basura, al igual que los encofrados de la losa de protección en donde los paneles se encuentran alabeados y el acero oxidándose.


También detalla que los materiales de obra inventariados por el gobierno regional por resolución de contrato no se encuentran en el almacén de la obra, generando con ello un posible


perjuicio económico a la entidad. Advierte que el GORE no ha cautelado que se cuente con la certificación presupuestal por el monto total de inversión de saldo de obra, lo que podría generar


paralizaciones, ampliaciones de plazo, atrasos por el incumplimiento de pago de valorizaciones, afectando la culminación del saldo de la obra. La aprobación del saldo de la obra es de S/


51′765,350, siendo S/ 51,000 para la elaboración del expediente, S/ 50′298,238 para la ejecución y S/ 1′416,118 para la supervisión, pero, en la revisión del portal Web del MEF el


presupuesto de apertura fue de 2′385,296 para ejecución, siendo modificado a S/ 21′696,467 (ejecución S/ 20′229,349, expediente S/ 51,000 y supervisión S/ 1′416,118), certificando la entidad


solo S/ 21′657,388 quedando un saldo de tramitar de más de S/ 30′068,883. VIDEO RECOMENDADO