Las agencias de turismo y las nuevas demandas de viaje

feature-image

Play all audios:

Loading...

¿Piensas que es difícil administrar una compañía de turismo durante una pandemia? ¡Tienes razón! Conforme los Gobiernos emitían restricciones de viaje en marzo del 2020, las agencias


turísticas se apresuraban por regresar a los clientes a sus hogares. Algunas compañías cambiaron de excursiones internacionales a nacionales; otras, como Exodus Travels (en inglés) y la


compañía sin fines de lucro Road Scholar (en inglés), ofrecieron programas virtuales. Todas las compañías cancelaron excursiones, lo que fue tan doloroso para los clientes como para los


operadores turísticos. "Planeamos estos recorridos con años de anticipación”, dice Matt Thompson, gerente de marca para Country Walkers (en inglés), una compañía de Vermont que ofrece


excursiones a pie guiadas o autoguiadas. “Es verdaderamente deprimente verlos cancelados". Un año después, las compañías tratan de recuperarse. En una encuesta de la Asociación de


Agencias Turísticas de Estados Unidos, el 63% de los encuestados reportó un aumento en nuevas reservaciones para el 2021. Parte de ese creciente interés se concentra en los viajes de último


momento. Por ejemplo, en años normales, los viajeros reservan excursiones nacionales con Austin Adventures (en inglés) con cuatro a ochos meses de anticipación. En el 2021, probablemente se


agotarán en junio los viajes por Estados Unidos de esta compañía, con sede en Montana (aunque se está aumentando nuevos paquetes). Muchas agencias turísticas atraviesan por una demanda


similar, y como hay más personas en el país que reciben la vacuna, algunos turistas ya quieren salir de casa. "Los clientes están reservando viajes nacionales de último momento; por


ejemplo, llaman hoy para salir de viaje la siguiente semana”, dice Massimo Prioreschi, presidente y director general de la compañía de viajes de aventura con sede en California, MT Sobek.


Sin embargo, después de más de un año de distanciamiento social, la palabra “grupo” podría espantar a los turistas cautelosos. Para disminuir este temor, las compañías están haciendo énfasis


en la seguridad y en los grupos más pequeños. A continuación, te presentamos algunas formas de adaptación a los viajes de grupo en la era de la pandemia. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Las compañías


están haciendo hincapié en la capacitación del personal y en los protocolos para la prevención de COVID-19 de acuerdo con los lineamientos del Gobierno, de organizaciones de salud y de


profesionales médicos. Entre las medidas de seguridad que se toman en cuenta están: la circulación de aire y el distanciamiento social dentro de los vehículos, donde se utiliza la


esterilización de las áreas que se tocan con más frecuencia. Y olvídate de las comidas estilo bufé. Ningún detalle es demasiado pequeño, ningún artículo es demasiado estéril. Backroads (en


inglés), que ha realizado más de 200 viajes desde que empezó la pandemia, asigna a cada persona su equipo, como bastones de senderismo, al principio de un viaje para minimizar el compartir


accesorios (también esteriliza el equipo a diario). Austin Adventures está trabajando para proporcionar más alojamientos estilo cabaña con el fin de mantener el distanciamiento social. Casi


todas las agencias turísticas están tomando la temperatura de los participantes y guías todos los días y exigiendo una prueba negativa de COVID que se obtenga unas horas o unos días antes de


viajar. Los viajeros generalmente deben llenar un formulario de declaración de salud o reconocer oficialmente que comprenden y aceptan las pautas de la compañía.