
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Todo aquel que haya usado una cinta caminadora, dado una caminata enérgica por el vecindario o tomado una clase de ejercicio aeróbico en el agua sabe que el ejercicio cardio —abreviación de
cardiovascular— es muchas cosas. Sudoroso. Desafiante. Estimulante. Intenso. Pero ¿cómodo? Casi nunca. Sin embargo, un tipo de ejercicio llamado _cozy cardio_, o “cardio cómodo”, está
intentando redefinir lo que significa hacer ejercicio aeróbico. En vez de algo que parece un castigo, el cardio cómodo es una forma más suave y agradable de hacer ejercicio en la que el
autocuidado y el disfrute tienen tanta importancia como elevar el ritmo cardíaco. La tendencia la inició Hope Zuckerbrow, una influente en medios sociales radicada en Texas, quien buscaba
una forma de ejercicio que no se tratara solo de bajar de peso, sino que fuera algo que pudiera realmente “generar placer asociado con el movimiento”, le dijo a CNN en el 2023. ¿Su forma
favorita de hacerlo? Caminar tranquilamente sobre su almohadilla caminadora en casa, mientras mira televisión y bebe un café con hielo, a veces todavía en bata y con medias peludas en los
pies. El término _cozy cardio_, que se acuñó hace más o menos un año, desde entonces se ha convertido en sinónimo de todo ejercicio de bajo impacto y baja intensidad que se practica en casa
y eleva la frecuencia cardíaca de una manera placentera. Todo eso suena muy bien en teoría (y en TikTok), pero ¿es suficiente para satisfacer el objetivo de la actividad aeróbica? El
ejercicio cardio —o aeróbico— es una actividad de intensidad al menos moderada en la que participan grupos de músculos grandes, y se realiza durante períodos extendidos para mejorar el
sistema cardiovascular en general. “Con la comida y la actividad, siempre es importante considerar nuevas conductas, distintas de las conductas anteriores”, dice el Dr. William Yancy,
profesor de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke y director médico del Centro de Estilo de Vida y Control de Peso de la universidad. Si en vez de comer comida
chatarra y quedarte sentado mirando televisión te alimentaras en forma más saludable y comenzaras una rutina de cardio cómodo, “entonces esas nuevas conductas son un movimiento claro en una
dirección saludable”, dice Yancy. “Si puedes mantener las nuevas conductas porque las disfrutas y estás satisfecho con tu progreso, entonces yo veo todo positivo y nada negativo en esa
estrategia”. Pero agrega una advertencia: “Si estás tratando de bajar de peso o mejorar tu estado físico y ves que no avanzas, tendrás que efectuar cambios adicionales en algún momento”. ¿EL
CARDIO CÓMODO CUENTA? De los cuatro tipos de ejercicio que recomienda el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA) —entrenamiento de resistencia, equilibrio, flexibilidad y
cardiovascular—, este último tiene el propósito específico de mejorar la salud del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio. Para que eso suceda, prácticamente todas las autoridades
de salud pública, desde la Asociación Americana del Corazón (AHA) hasta los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan realizar 150 minutos semanales de
actividad de intensidad moderada.