¿cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?

feature-image

Play all audios:

Loading...

LOS EJERCICIOS VESPERTINOS AYUDAN A CONTROLAR LA DIABETES "Para las personas con diabetes tipo 2, los estudios han demostrado que el ejercicio por la tarde puede ser mejor", dice


Goldberg. La investigación también muestra que las personas con diabetes tipo 2 pueden tener un mejor control de la glucosa si hacen ejercicio después de una comida, agrega. Un estudio de


cuatro años en _Diabetes Care_ (en inglés) encontró que los participantes con diabetes tipo 2 redujeron los niveles de azúcar en la sangre con los ejercicios vespertinos. Pero si no puedes


hacer ejercicio por la tarde, no te rindas y sigue haciendo ejercicio regularmente. "Algunos de estos datos sobre el ejercicio, el momento en que se realiza y la diabetes no son


definitivos", dice Goldberg. "Es importante que las personas con diabetes que participan en un programa de ejercicio lo compartan con su médico, se hagan revisar su glucosa y se


aseguren de programar visitas de seguimiento regulares". LOS EJERCICIOS DE BAJA INTENSIDAD POR LA TARDE Y POR LA NOCHE PUEDEN MEJORAR EL SUEÑO El mejor momento para hacer ejercicio y


dormir mejor depende de tu reloj y tus ritmos circadianos. Los horarios en que duermes y despiertas siguen el reloj circadiano de tu cuerpo. Los ritmos circadianos influyen en cuándo te da


sueño por la noche. También desempeñan un papel en la hora a la que te despiertas. El reloj circadiano se restablece cada día, según el ciclo diario de luz y oscuridad. Sin embargo, con


ejercicio regular puedes restablecer tu reloj circadiano para dormir mejor. Aun así, no hay un momento ideal universal para hacer ejercicio y restablecer tu reloj circadiano, según un


estudio (en inglés) sobre ejercicio y ritmo circadiano. El estudio encontró que, en general, el ejercicio matutino causaba mayores cambios en el reloj circadiano que el ejercicio vespertino.


Pero la investigación también encontró que tu inclinación natural para dormir y despertar influye en cuál es el mejor momento para hacer ejercicio, ya sea por la mañana o por la noche, para


restablecer tu reloj circadiano. El ejercicio estimula el reloj circadiano y permite un sueño de mejor calidad debido al aumento de la energía gastada (quema de calorías) y la temperatura


corporal elevada, dice Arciero. "Estos cambios ayudan a crear un ambiente hormonal más favorable y, con el tiempo, disminuyen la temperatura central del cuerpo, lo que favorece un mejor


sueño", dice. Sin embargo, ten cuidado al hacer ejercicios intensos y extenuantes tarde en el día. El ejercicio aumenta tu ritmo cardíaco y la temperatura corporal, lo que puede


dificultar conciliar el sueño. Arciero dice que los ejercicios de resistencia o estiramientos de baja intensidad a primera hora de la tarde son mejores para el sueño. Evita el entrenamiento


con pesas intenso, el entrenamiento de resistencia y los intervalos. El ejercicio aeróbico de intensidad baja a moderada por la noche puede ayudar a calmar a las personas, añade. Los


ejercicios de mente y cuerpo, como el yoga, son especialmente buenos para dormir, dice. El mejor momento para hacer ejercicio depende de cuál sea tu momento ideal para ejercitarte, así como


de tu salud, tus ritmos circadianos, tus hormonas y otros factores. Si haces ejercicio para controlar la diabetes, enfermedades cardíacas y la presión arterial alta, consulta a tu médico


sobre el mejor momento para ejercitarte. Si los "mejores" horarios para hacer ejercicio no son convenientes, elige otro momento. El ejercicio es beneficioso sin importar la hora


del día en que lo hagas, dice Goldberg.  ¿ES ACEPTABLE HACER EJERCICIO CON EL ESTÓMAGO VACÍO? Hacer ejercicio con el estómago vacío puede ser una forma "ligeramente efectiva" de


perder peso y grasa corporal, dice Arciero. Sin embargo, no lo recomienda. Esto se debe a que ayunar durante la noche agota las reservas de combustible y energía de los carbohidratos,


explica Arciero. Esto deja principalmente tus reservas de grasa para quemar. Cuando las reservas de energía se agotan, tu cuerpo quema tanto grasa como tejido muscular. "Entonces,


aunque aceleres la quema de grasa durante el ejercicio en ayunas, también estás descomponiendo y perdiendo más masa corporal magra saludable (tejido muscular)", dice Arciero. Hacer


ejercicio con el estómago vacío también puede reducir la cantidad de calorías que quemas. "El metabolismo de tu cuerpo se compensa ajustándose a un nivel más bajo de quema de calorías


durante el ejercicio y con el tiempo puede simplemente recalibrarse a un metabolismo más bajo todo el tiempo", dice Arciero. Si vas a hacer ejercicio con el estómago vacío, Arciero


recomienda seguir los siguientes pasos para maximizar la quema de grasa mientras mantienes una hidratación y una función muscular adecuadas. Seguir estas pautas también puede minimizar la


pérdida de masa muscular magra y la disminución en el metabolismo, dice. * Apunta a un máximo de 60 minutos por sesión a una intensidad de nivel seis o siete (en una escala del uno al diez).


* Haz ejercicio con el estómago vacío no más de una vez por semana y no más de cuatro semanas seguidas. * Asegúrate de reponer, reabastecer y rehidratar tu organismo con electrolitos


(sodio, potasio, magnesio, cloruro, calcio) durante el ejercicio, y después de este, junto con entre 20 y 40 g de proteína de alta calidad dentro de las dos horas posteriores al final del


entrenamiento.