- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Los síntomas del nivel bajo de azúcar en la sangre abarcan desde ritmo cardíaco acelerado hasta temblores, sudoración, irritabilidad y confusión. Como el nivel bajo de azúcar en la sangre
puede ser peligroso, deberías hablar con tu médico si tienes dudas y para averiguar cómo tratarlo. ¿Necesitas más motivación? Aquí te mostramos algunas otras razones por las que conviene ser
proactivo con respecto a reducir el nivel de azúcar en la sangre. See more Salud y bienestar offers > 1. SERÁS MENOS SUSCEPTIBLE A LA COVID-19 Y OTRAS INFECCIONES No es necesario mirar
más allá de la pandemia para ver cómo el nivel alto de azúcar en la sangre aumenta el riesgo de enfermedad. Las investigaciones, incluidos estudios publicados en _Nature Reviews
Endocrinology_ y _Diabetes Care _(enlaces en inglés), han determinado que las personas con un nivel alto de azúcar en la sangre tienen más probabilidades de ser hospitalizadas y de morir
cuando contraen la COVID-19. Para empeorar las cosas, el virus también parece aumentar el nivel de azúcar en la sangre. La hiperglucemia disminuye la habilidad del cuerpo de curarse, lo cual
causa síntomas prolongados y una enfermedad más grave, explica Jie Sun, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia y director adjunto del Centro de Inmunología Carter
de la universidad, quien ha investigado la relación entre la diabetes y la COVID-19. Lo mismo se aplica a otras enfermedades infecciosas, como la gripe y la neumonía bacteriana, señala Sun.
2. REDUCIRÁS TU RIESGO DE ATAQUE CARDÍACO Y DERRAME CEREBRAL Cuando la hiperglucemia persiste a lo largo del tiempo, puede dañar los vasos sanguíneos del cuerpo, como aquellos que llevan
sangre al corazón y al cerebro. Esto aumenta el riesgo de la persona de presentar enfermedades cardíacas y derrame cerebral que, junto con la diabetes misma, son tres de las ocho causas
principales de mortalidad, según los CDC. Al mantener controlada el azúcar en la sangre lo más posible, podrás reducir esos riesgos. Una revisión de 26 estudios (en inglés) en los que
participaron más de 1.3 millones de personas de 30 países, publicada en _Diabetologia_, descubrió que por cada año más de edad que tenía la persona cuando le diagnosticaron diabetes, había
de un 3 a un 5% de reducción en la enfermedad vascular, como enfermedades cardíacas y derrame cerebral. 3. LA CONCENTRACIÓN Y LA MEMORIA PODRÍAN MEJORAR Los cambios rápidos en el nivel de
azúcar en la sangre pueden abrumar el cerebro hambriento de azúcar, que consume más energía en forma de glucosa que cualquier otro órgano. ¿El resultado? Los picos altos de azúcar en la
sangre pueden dar lugar a problemas de concentración, razonamiento, memoria, energía mental y ansiedad; y eso es solo a corto plazo. Con el tiempo, la hiperglucemia y la insulina, producida
por el páncreas para mover la glucosa dentro de las células donde se almacena para cuando se necesita energía, pueden dañar el cerebro. El mismo daño a los vasos sanguíneos que incrementa el
riesgo de enfermedades cardíacas y derrame cerebral también contribuye al deterioro cognitivo; y la hiperglucemia puede causar inflamación capaz de dañar las neuronas e inducir demencia,
según la Alzheimer’s Association.