Razones por las que debes evualuar tu memoria

feature-image

Play all audios:

Loading...

3. UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO ABRE MÁS PUERTAS Algunas personas evitan las evaluaciones por temor al diagnóstico. Pero si tienes demencia —y casi una de cada siete personas mayores de 70 años


en EE.UU. (13.9%) la tiene— diagnosticarla temprano es lo mejor. Uno de los motivos es que algunos medicamentos podrían ayudar a mejorar temporalmente tus síntomas de demencia, y “querrás


tener esos medicamentos a la mano con tiempo”, dice Hashmi, para mejorar tus probabilidades de obtener sus beneficios. Más aún, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.


aprobó dos nuevos medicamentos para el tratar la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia. En los ensayos clínicos, estos medicamentos con anticuerpos monoclonales, Kisunla


(donanemab) y Leqembi (lecanemab), pudieron reducir la tasa de deterioro cognitivo en adultos mayores con la enfermedad, y los mayores beneficios se observaron entre aquellos en las primeras


etapas del Alzheimer. "Por lo tanto, realmente corresponderá a todos (pacientes potenciales, médicos de atención primaria) comenzar lo antes posible", dice Kremen. Un diagnóstico


confirmado también significa acceso a beneficios médicos, más oportunidades de participar en ensayos clínicos y una probabilidad de planear con tiempo con familiares y amigos. “La detección


temprana es algo muy positivo. Cuando no hablamos sobre el tema y lo ignoramos totalmente por nuestros propios temores, cuando nos rendimos ante esos temores, es entonces cuando la situación


se vuelve realmente dañina”, dice Hashmi. 4. PUEDES APRENDER CÓMO REDUCIR LOS RIESGOS Hablar con tu médico sobre las preocupaciones sobre la salud del cerebro allana el camino para una


conversación sobre cómo reducir los riesgos de desarrollar demencia. Algunos de los principales factores de riesgo de la demencia están fuera del control de un individuo: la edad y la


genética, por ejemplo. Pero las investigaciones han revelado que hay numerosas cosas que las personas pueden hacer (o dejar de hacer) que pueden afectar sus probabilidades de desarrollar el


trastorno. “Estamos acostumbrados a una solución milagrosa, un medicamento que podremos tomar y que revertirá las cosas”, dice Hashmi. “Y esto es un poco diferente. Aquí, el énfasis


realmente necesita ser en la prevención, porque no existe una cura”.  Algunos de estos cambios en estilo de vida incluyen: * Controlar la presión arterial elevada * Controlar el azúcar en la


sangre * Mantener un peso saludable * Llevar una dieta saludable * Mantenerse física y mentalmente activo * Mantenerse conectado con familiares y amigos * Tratar los problemas de audición *


Dormir bien * Prevenir las lesiones en la cabeza * Beber menos alcohol * Mantenerse alejado del tabaco “AARP Research nos mostró que los proveedores de atención médica ya comprenden que un


estilo de vida sano puede beneficiar la salud cerebral de los adultos mayores, pero subestiman la disposición de los pacientes para cambiar sus comportamientos. A los proveedores de atención


médica les dará gusto saber que sus consejos pueden marcar una gran diferencia”, dice Lock. “Nuestra investigación también revela que es probable que los adultos realicen comportamientos


sanos para el cerebro si saben que podrían ayudar a mantener su funcionamiento mental. Es por eso que la evaluación siempre es una situación en la que todos ganan, porque no importa qué


resultados se obtengan, la gente obtiene la oportunidad de mejorar su salud y bienestar. " 10 SEÑALES Y SÍNTOMAS TEMPRANOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Si observas alguno de los


siguientes síntomas, programa una cita con tu médico. * Pérdida de memoria que altera la vida diaria * Desafíos para planear o resolver problemas * Dificultad para realizar tareas habituales


* Confusión con la hora o el lugar * Problemas para comprender imágenes visuales y relaciones espaciales * Nuevos problemas con palabras al hablar o escribir * Extraviar cosas y perder la


capacidad de recrear tus pasos * Disminución o falta de criterio * Aislamiento del trabajo o de actividades sociales * Cambios en el estado de ánimo y la personalidad _Fuente: Alzheimer’s


Association_