Proteje tus ojos durante el eclipse solar

feature-image

Play all audios:

Loading...

Science Source/Getty Images Eclipse solar Seguramente te entusiasma muchísimo la idea de disfrutar del eclipse total de sol este próximo 21 de agosto.  Y, ¿cómo no?, es un evento único que


con suerte se puede experimentar una vez en la vida. El último de esta categoría, —cuando el día oscureció como la noche y estrellas brillantes y planetas se hicieron visibles—, ocurrió en


el año 1918. Es posible que incluso estés haciendo planes para moverte o visitar a algún lugar del país (en inglés) donde, según los expertos, se podrá experimentar en su totalidad, como


Madras, Oregón; Casper, Wyoming o Columbia, Carolina del Sur. Todo esto nos parece espectacular, pero ¿ya tienes tus anteojos especiales? ¿TE GUSTA LO QUE ESTÁS LEYENDO? RECIBE CONTENIDO


SIMILAR DIRECTO A TU EMAIL. “El eclipse solar completo es un fenómeno maravilloso y memorable que debería ser experimentado por todo el mundo que se encuentre a su paso”, dice el Dr. Russell


N. Van Gelder, portavoz clínico para la Academia Estadounidense de la Oftalmología. “Es muy importante, sin embargo, verlo con seguridad. Mirar el sol directamente, incluso por periodos


pequeños, puede causar daños permanentes en la retina y producir la ceguera. Tengo pacientes que miraron el sol hace 40 años y siguen careciendo de visión central en los ojos afectados”.


Todos sabemos que mirar directamente al sol durante un eclipse total o parcial no es seguro; sin embargo, cuando llegue el momento, la tentación será mucha y es posible que lo hagamos sin


apenas darnos cuenta, instintivamente. La NASA explica que hay una corta ventana, de dos minutos, cuando puede ser seguro mirar directamente al sol, es ese momento en que la luna ha cubierto


completamente la cara brillante del sol y se le conoce como “totalidad”. Aun así los expertos recomiendan que no se tomen riesgos y se mire directamente el sol solo si se están usando


lentes con filtros especiales para eclipse. RECIBE CONTENIDO SIMILAR, SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN a Academia Estadounidense de la Oftalmología, junto a la American Astronomical Society,


quieren darte estos cinco consejos para que disfrutes del eclipse con seguridad: 1.       Utiliza anteojos de eclipse solar especialmente diseñados para bloquear los rayos dañinos del sol.


Los anteojos habituales, incluso los oscuros, no son suficientemente fuertes para proteger los ojos. Hasta la fecha, solamente cuatro fabricantes han certificado que sus anteojos solares


para eclipses y visores solares portátiles cumplen las normas internacionales de seguridad: Rainbow Symphony, American Paper Optics, Thousand Oaks Optical y TSE 17. 2.       Inspecciona tu


filtro solar antes del eclipse, y no lo utilices si está rallado o dañado. 3.       Otra opción es ver el eclipse a través de vidrio de soldador #14. Es más oscuro que la protección que los


soldadores normalmente usan. 4.       Utiliza filtros solares en los lentes de cámara, binoculares y telescopios. 5.       No utilice anteojos de eclipse solar para mirar por una cámara,


binoculares o un telescopio. El sol puede derretir el filtro y dañar los ojos. Otras maneras seguras de disfrutar de esta manifestación de la naturaleza son a través de la televisión o el


internet, sobre todo si está con niños. Sintoniza tu canal de TV favorito o mantente al tanto de la página Solar Eclipse Across America (en inglés) para ver imágenes espectaculares. Si


quieres saber más sobre cómo proteger tu vista y disfrutar del eclipse visita el sitio oficial de la NASA. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: * 9 alimentos que mejorarán tu visión... además de las


zanahorias * Lista de medicamentos que pueden afectar la salud de los ojos * Eclipse total: Ciudades y pueblos desde donde puedrás verlo * Descubre los descuentos, ahorros, información y


otros beneficios exclusivos que tienen nuestros socios. ¡Únete!