
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Al analizar muestras fecales y medidas cognitivas de 140 personas de mediana edad que participaron en el estudio _Framingham Heart Study_, los investigadores descubrieron que los niveles
altos de las proteínas amiloide y tau (detectados por medio de escaneos cerebrales) se asociaron con niveles más bajos de las bacterias _Butyricicoccus_ y _Ruminococcus_, y cantidades más
altas de las bacterias _Cytophaga_ y _Alistipes_. Los hallazgos sugieren que la acumulación de las proteínas amiloide y tau (biomarcadores del Alzheimer) en individuos de mediana edad con
buena salud cognitiva “está asociada con cambios en la estructura y función del microbioma intestinal”, dice Yannick Wadop, investigador principal del _Glenn Biggs Institute for Alzheimer’s
and Neurodegenerative Diseases_ en UT Health San Antonio. También sugieren que “manipular o monitorear la abundancia de bacterias con efectos neuroprotectores podría contribuir a la
reducción del riesgo de Alzheimer”, agrega Wadop. Se necesitan más investigaciones para entender mejor la conexión entre el microbioma y el cerebro, dice Wadop. (La Asociación de Alzheimer
está estudiando cómo los cambios de comportamiento afectan las bacterias intestinales y cómo esto se relaciona con la salud cerebral, por medio de su extenso estudio _U.S. POINTER_).
Mientras tanto, hay ciertas medidas que se pueden tomar para ayudar a mantener la comunidad de microbios en el intestino saludable y feliz. Las dietas con alto contenido de comida rápida,
azúcar, alimentos procesados y alcohol pueden disminuir la salud intestinal, según _Mayo Clinic_. Opta por alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y legumbres. Estos alimentos
también están asociados con una mejor salud cerebral, según un informe (en inglés) sobre nutrición y salud cerebral del Consejo Mundial sobre la Salud Cerebral, de AARP. Los alimentos
fermentados, como el chucrut, el kimchi y el yogur con cultivos vivos, también son buenos para el intestino. Y no olvides esto: “Todo lo que sucede en el cuerpo debajo del cuello está muy
relacionado con lo que sucede en el cerebro”, dice Carrillo, y agrega que adoptar un enfoque más holístico respecto a nuestra salud general es clave.