
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Los CMS dijeron que han revisado las múltiples reglas que regulan las multas en ambas administraciones para hacer que sus castigos sean más justos, más consistentes y mejor adaptados a los
hogares, con la meta de mejorar la atención. "Continuamos analizando el impacto de estos eventos combinados para determinar si son necesarias otras acciones", dijeron los CMS en un
comunicado. La medida es ampliamente consistente con otras políticas amigables con la industria de la administración Trump en el sector de la atención médica. Por ejemplo, la administración
ha ampliado el papel de los planes de salud de corto plazo que no cubren todos los servicios, les ha dado a los estados más libertad para cambiar sus programas de Medicaid y ha instado al
Congreso a permitir que los médicos abran sus propios hospitales (en inglés). Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers >
Beth Martino, vocero de la American Health Care Association, un grupo comercial de hogares de adultos mayores, dijo que el gobierno federal ha "regresado a un método para aplicar
multas de una manera que incentiva la resolución de problemas" en lugar de penalizar a "las instalaciones que están tratando de hacer las cosas bien". Las pautas de
penalización se endurecieron en 2014, cuando el gobierno de Obama instruyó a los funcionarios a favorecer las multas diarias (en inglés). Para el año 2016, se emitieron en dos tercios de los
casos. Esas multas promediaron los $61,000. Cuando asumió Trump, la industria de hogares se quejó de que las multas estaban “fuera de control" y que se habían vuelto desproporcionadas
comparado con las deficiencias. "Hemos visto un aumento dramático en [multas] que se emiten retroactivamente y se usan como castigo", escribió Mark Parkinson, presidente del grupo
de hogares, en marzo de 2017. Los CMS estuvieron de acuerdo en que las multas diarias a veces resultaban en castigos determinados por el resultado de una inspección aleatoria en lugar de la
severidad de la infracción. Si los inspectores visitaran una casa en abril, por ejemplo, y descubrieran que una práctica inadecuada había comenzado en febrero, las multas diarias acumuladas
serían el doble de si los inspectores hubieran ido a la instalación en marzo. Pero cambiar a la preferencia de multas por instancia significa multas mucho más bajas, ya que estas multas
tienen un límite de $21,393, ya sea que se apliquen por instancia o por día. Las casas que pagan sin impugnar la multa reciben un descuento del 35%, lo que significa que actualmente pagan un
máximo de $13,905. Esos máximos se aplican incluso a los hogares que se considera que han cometido el nivel más grave de violaciones, lo que se conoce como peligro inmediato porque las
prácticas del hogar ponen a los residentes en un riesgo inminente de lesiones. Por ejemplo, una residencia en Mississippi recibió una multa de $13,627 después de quedarse sin medicamentos
porque había estado dependiendo de una farmacia a 373 millas de distancia (en inglés), en Atlanta. Los CMS también redujeron una suma de multas diarias de $54,600 a una sola multa de $20,965
para un hogar en Nuevo México donde los trabajadores no habían desinfectado adecuadamente los equipos para evitar que las enfermedades infecciosas se propagaran (en inglés). En promedio,
las multas por instancia bajo Trump estuvieron por debajo de los $9,000, según los registros.