La pérdida auditiva y el riesgo de demencia

feature-image

Play all audios:

Loading...

De todos los factores de riesgo que contribuyen a la demencia, la pérdida auditiva es uno de los más tratables, según un informe especial del Consejo Global sobre Salud Cerebral (GCBH) de


AARP (en inglés). Aunque existen factores de riesgo que no se pueden modificar, como antecedentes familiares, factores genéticos o la educación a temprana edad, los estudios ahora sugieren


que el uso de audífonos puede disminuir el avance del deterioro cognitivo, señala el informe. "Abordar una pérdida auditiva es una forma práctica y viable de que los adultos mayores


reduzcan el riesgo de deterioro cognitivo", afirma el informe. Los estudios sugieren que es importante tratar la pérdida auditiva temprano. "Cuanto más alto es el nivel de pérdida


auditiva, mayor es el riesgo de deterioro cognitivo y demencia con el tiempo", explicó el Dr. Frank Lin, profesor en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins en


Baltimore, quien fue entrevistado para el informe especial. Dijo que es alentador que los estudios muestren que la función cognitiva de las personas que usan audífonos "es efectivamente


mejor que la de las personas que no los usan". Lin dirigió un ensayo clínico aleatorio controlado de audífonos que se publicó el año pasado en _The_ _Lancet_. Él y sus colegas


descubrieron que, en tres años, las personas mayores con riesgo de demencia que usaban audífonos experimentaron un 48% menos de deterioro cognitivo que sus pares que no los usaban, según se


midió en evaluaciones anuales. 5 SEÑALES QUE PUEDEN INDICAR QUE ESTÁS PERDIENDO LA AUDICIÓN Si respondes afirmativamente a estas preguntas, es posible que tengas un problema auditivo. 1.


     ¿Te cuesta seguir las conversaciones? 2.     ¿Te encuentras pidiéndole a la gente que repita las cosas más a menudo? 3.     ¿Te parece que otras personas "murmuran demasiado"?


4.     ¿Sientes la necesidad de subir el volumen del televisor o la radio? ¿Los demás se quejan de que el volumen está muy alto? 5.     ¿Evitas hablar por teléfono porque es agotador tratar


de entender lo que dice la otra persona? Aunque los audífonos no harán que alguien sea más inteligente, dijo Lin, "el objetivo es mantener la función que tiene la persona el mayor


tiempo posible". La pérdida auditiva contribuye a aproximadamente el 8% de los casos globales de demencia, según un informe de la Comisión Lancet sobre Prevención de la Demencia (en


inglés) publicado en el 2020. Los autores de ese informe destacaron la pérdida de audición como "el mayor factor de riesgo con posibilidad de modificación" para la demencia en el


mundo. UNA EPIDEMIA SILENCIOSA El deterioro auditivo es un problema común, especialmente a medida que las personas envejecen: según el informe, una de cada tres personas de 65 a 74 años


tiene pérdida auditiva relacionada con la edad, y el índice aumenta a una de cada dos entre las personas de 75 años o más. "Todos parecen conocer a alguien con pérdida auditiva, ya sea


que está comenzando a reconocer las primeras señales de problemas auditivos o que ya está en la búsqueda de audífonos", dijo Lindsay Chura, asesora principal de Investigación y


Política, y directora científica del GCBH. "El deterioro auditivo puede tener efectos de gran alcance en la vida de una persona, ya que afecta su capacidad para trabajar, disfrutar de


pasatiempos y mantener relaciones. Esta reducción en la calidad general de vida puede llevar a la frustración y a la disminución del bienestar mental". El informe sostiene que, si no se


trata, la pérdida auditiva aumenta el riesgo de aislamiento social, soledad, depresión y ansiedad. También aumenta el riesgo de caídas al impedir que las personas capten sutiles señales


sonoras en el ambiente que pueden ayudar con el equilibrio. Según el informe especial, quienes sufren de pérdida auditiva y no la tratan tienen más probabilidades de estar desempleados o


subempleados o de jubilarse temprano.