Lo que el color de tus ojos revela sobre tu salud

feature-image

Play all audios:

Loading...

1.  UN ANILLO DIFUSO AZULADO O BLANCO QUE SE FORMA ALREDEDOR DE LA CÓRNEA Este trastorno, llamado arco senil, es el resultado de la acumulación de sustancias lipoides, o grasa, en el ojo. La


mayoría de los adultos mayores lo adquieren, y por lo general es inofensivo. Pero puede hacer que los ojos se vean de color diferente. Grover dice que tuvo pacientes que llevaban a sus


familiares mayores, preocupados porque los ojos marrones se habían vuelto azules. De todos modos, si notas este anillo, siempre es bueno comunicárselo a tu médico de atención primaria y a tu


oftalmólogo, ya que puede ser una indicación de colesterol alto.  2. PÉRDIDA DE PIGMENTACIÓN Hay ciertos trastornos oculares que pueden hacer que las órbitas pierdan pigmentación con el


tiempo, dice Grover. Uno de ellos es el glaucoma pigmentario, en el que los pigmentos rozan la parte posterior del iris y elevan la presión ocular. También puede ocurrir después de una


operación de cataratas: “Si una lente se coloca en posición incorrecta, puede causar la liberación de pigmentos en el ojo”, explica Grover. Ambos trastornos son tratables, por lo que es muy


importante consultar al oftalmólogo si notas algún síntoma como halos o visión borrosa. 3.  PECAS EN EL IRIS De la misma forma en que te salen pecas en el rostro si te expones al sol,


también pueden salirte en el ojo, dice Grover. Se trata de pequeños puntos marrones en el iris que dan la impresión de que tus ojos han cambiado de color. Son inocuos, pero deberías hacerlos


examinar por un oftalmólogo. También podrías tener nevus del iris, que son crecimientos oscuros en el ojo con el aspecto de lunares, causados por las mismas células pigmentarias, llamadas


melanocitos. Si bien la mayoría no son peligrosos, pueden aumentar el riesgo de cáncer ocular. 4. COLOR ROJIZO EN LA CAPA TRANSPARENTE DEL OJO La uveítis es una inflamación de la capa media


del globo ocular. Puede ser el resultado de una infección, como el herpes zóster (culebrilla), o de una enfermedad inflamatoria, como la artritis reumatoide o el lupus. En la mayoría de los


casos, solo hace que la conjuntiva —la membrana transparente que recubre el ojo— se vea roja, dice Grover. Pero también puede parecer que tus ojos tienen un color diferente si la inflamación


hace que el iris se adhiera a la lente. Si notas un tono rojizo o si ves que el color de tus ojos cambia, y además tienes sensibilidad a la luz, visión borrosa o ves “mosquitas flotantes”,


comunícate de inmediato con tu oftalmólogo, porque la uveítis puede ser grave e incluso puede llevar a la pérdida de la visión. 5.  PUPILAS NEGRAS Si has recibido un golpe en el ojo, los


daños en el iris pueden causar pérdida de tejido, lo que hace que el ojo parezca tener un color diferente. “Si el trauma es muy fuerte, la pupila puede quedar dilatada, lo que hará que el


ojo parezca negro”, dice Silverstone. Si esto sucede, es muy importante que consultes al médico para recibir tratamiento y descartar algún otro trastorno grave que podría dilatar las


pupilas, como una lesión o un derrame cerebral. 6.   OJOS DE DISTINTO COLOR DEBIDO AL TAMAÑO DIFERENTE DE LAS PUPILAS Este es un trastorno muy inusual que afecta el ojo y el tejido


circundante en solo un lado del rostro. Generalmente se debe a un derrame cerebral, un tumor o una lesión de la médula espinal. Un síntoma es el tamaño diferente de las pupilas, que puede


dar la impresión de que los ojos son de distinto color, explica Grover. 7.  NUBOSIDAD EN LA LENTE Las cataratas pueden causar nubosidad en la lente del ojo, lo que puede darle al ojo un


aspecto blanco lechoso, dice Silverstone. Según el National Eye Institute (en inglés), aproximadamente el 25% de las personas que están llegando a los 70 años tendrán una catarata, y ese


porcentaje superará el 33% pasados los 70. Las cataratas se pueden eliminar fácilmente con una operación. 8.  OJOS MARRONES QUE SE OSCURECEN, OJOS COLOR AVELLANA QUE SE VUELVEN MARRONES Si


tienes glaucoma, la primera línea de tratamiento a menudo es un tipo de medicamentos llamados prostaglandinas, que pueden cambiar el color de los ojos. “Puede hacer que los ojos marrones o


de color avellana se vuelvan más marrones o adopten un tono más oscuro de marrón”, dice Grover, quien observa que, por lo general, estos medicamentos no generan cambios de color en los ojos


azules ni los verdes. Si usas el medicamento recetado Latisse para hacer crecer las pestañas, tal vez también notes estos cambios, agrega Silverstone. Es importante recordar que, si bien los


ojos de tu nieto pueden haber pasado de claros a oscuros en el primer año de vida a medida que su organismo generaba pigmentos, los tuyos deben permanecer constantes. Es por eso que no


debes asustarte si notas algún cambio de color en los ojos, pero debes consultar al médico.