Las vacunas contra la covid y la miocarditis

feature-image

Play all audios:

Loading...

Una razón: es más probable contraer miocarditis de la COVID-19 que de la vacuna, según las investigaciones, y el daño al corazón causado por la infección puede ser más grave. “En realidad,


cuando vemos miocarditis grave o esta respuesta inflamatoria grave en el corazón, la vemos con una infección aguda real de COVID”, dice Gilotra. Otra razón: la COVID-19 puede causar una


larga lista de otras complicaciones graves más allá de la miocarditis, incluido el daño al cerebro y los pulmones, especialmente en los adultos mayores y en las personas con enfermedades


subyacentes, incluidas las enfermedades cardíacas, por lo que las personas con problemas cardíacos existentes no deben ser disuadidas de vacunarse.   “He estado aconsejando a mis pacientes


en general —aquellos con enfermedades cardíacas e incluso aquellos adultos mayores sin enfermedades cardíacas— que se vacunen contra la COVID. No me preocupa la miocarditis”, dice Patel.


Incluso las personas más jóvenes que tienen menos probabilidades de enfermarse gravemente por una infección por coronavirus corren riesgos de contraer COVID-19, incluido el síndrome


inflamatorio multisistémico o MIS-C, una enfermedad que es “mucho más grave que los casos de miocarditis relacionada con la vacuna, que en su mayoría se resuelven por sí solos”, dice


Gilotra. También existe la preocupación de la COVID de largo plazo, el término que se usa para describir los síntomas persistentes de la enfermedad que millones de sobrevivientes de COVID


han reportado después de una infección por coronavirus. Las investigaciones demuestran que entre el grupo de adolescentes que experimentaron la tasa más alta de miocarditis después de la


vacunación (alrededor de 63 casos por millón de dosis de la segunda dosis administrada), las vacunas evitaron aproximadamente 5,700 casos de COVID-19, así como 215 hospitalizaciones y dos


muertes. Además, quienes han sido diagnosticados con miocarditis después de la vacunación “no han experimentado ningún efecto a largo plazo que hayamos podido medir en este momento”, dice la


Dra. Yvonne Maldonado, experta en enfermedades infecciosas y profesora de Pediatría, Epidemiología y Salud Poblacional en Stanford Medicine. “Los beneficios realmente superan los riesgos


relacionados con la vacunación”, dice Gilotra. “Y lo tranquilizador es que gran parte de la población de 65 años o más ha sido vacunada, por lo que tenemos muchos datos convincentes en este


grupo de edad sobre la seguridad y el impacto de la vacunación durante la pandemia”. Y recuerda: si tienes preguntas, pregúntale a un proveedor de atención médica de confianza. “Pueden


hablar contigo sobre tu riesgo individual y sobre cualquier preocupación o duda que puedas tener”, dice Gilotra. SÍNTOMAS DE LA MIOCARDITIS No todas las personas que tienen miocarditis


presentan síntomas, pero las que sí lo tienen pueden experimentar: * Dolor de pecho * Dificultad para respirar * Sentir que el corazón revolotea, late rápido o fuertemente Si tú o tu hijo o


nieto tienen alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato, especialmente si es dentro de una semana después de la vacunación contra la COVID-19. El tratamiento puede incluir


medicamentos para el dolor, antiinflamatorios y varias semanas de descanso. _Fuente: CDC_ _Rachel Nania escribe sobre el cuidado de la salud y sobre políticas de salud para AARP.


Anteriormente, fue reportera y editora de WTOP Radio en Washington, D.C., Recibió el Premio Gracie y un premio regional Edward R. Murrow. Asimismo, fue becaria para asuntos de demencia de la


National Press Foundation._