
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
VIAJES POR TREN EN LA ESTACIÓN. Es especialmente útil usar audífonos que reduzcan agresivamente el ruido de fondo porque las estaciones de trenes pueden ser bastante ruidosas. De otra
manera, "podrías no oír las instrucciones de emergencia o los cambios de rutas que se anuncien", dice Whitford. Presta especial atención al horario publicado en la estación.
También puedes usar una aplicación en tu teléfono que te notifique por mensajes de texto o correo electrónico sobre los cambios de horario o de plataformas o problemas en las rutas. UNA VEZ
A BORDO. Una vez estés en el tren, siéntate en el vagón silencioso. Staats también sugiere dejarle saber al conductor o asistente que padeces de pérdida auditiva para no perderte ningún
anuncio importante. Algunos trenes ofrecen notificaciones visuales sobre las próximas paradas; aprovecha estas para mantenerte al tanto de la orden de las paradas, dice Whitford. Si estás en
un tren que no ofrece información visual, pídele a otro pasajero, o al asistente, que te avise cuando el tren esté llegando a tu parada. Si necesitas imprimir tu tarjeta de embarque o
cambiar tu asiento, salta el mostrador y opta por el quiosco de la aerolínea. FIZKES/GETTY IMAGES VIAJES POR AVIÓN PLANIFICA CON ANTICIPACIÓN. Si vas a traer un dispositivo de ayuda auditiva
que necesite conectarse a la corriente del avión, algunas aerolíneas desean saberlo cuando haces tu reservación para comprobar su conformidad con sus requisitos de seguridad. EN EL
AEROPUERTO. Puedes usar el quiosco de autofacturación para evitar la posibilidad de tener dificultades comunicándote con los empleados de la aerolínea en el mostrador. Algunas terminales y
salas de espera proveen aros magnéticos (algunas veces conocidos como aros de inducción de audio), sistemas especiales de audio para personas con audífonos que mejoran en gran medida la
calidad del sonido en lugares públicos y reducen el ruido de fondo: el sistema provee una señal inalámbrica magnética que el audífono recoge cuando el ajuste de configuración se cambia a
"T" (para "Telecoil", o telebobina), señala Sydlowski. Usa una aplicación en tu teléfono inteligente para recibir notificaciones por mensajes de texto o correo
electrónico si cambian la puerta de embarque o el vuelo se atrasa; también cerciórate de revisar los tableros de vuelos regularmente. AL PASAR POR EL CONTROL DE SEGURIDAD. Cuando se pasa
por el control de seguridad, "no es obligatorio quitarse los audífonos o implantes cocleares", dice Sydlowski, pero podría ser necesario someterse a una inspección física
superficial si se activa el detector de metales o el sistema de imágenes de tecnología avanzada. No coloques tus audífonos en el cinturón de los escáneres de seguridad con rayos X, porque se
pueden dañar los micrófonos, advierte Sydlowski. Una vez estés en la puerta de embarque, siéntate cerca del podio y si te preocupa no oír los anuncios, déjale saber al asistente que padeces
de pérdida auditiva. EN EL AVIÓN. Al igual que en la puerta de embarque, "es deseable informarle al asistente de vuelo o compañero de asiento que padeces de pérdida auditiva y
pedirles que te avisen sobre cualquier anuncio importante", dado que podrías no oír bien los anuncios hechos por los altoparlantes, especialmente contra el ruido de los motores, dice
Whitford. En esta situación, también ayudará ajustar la configuración de tus audífonos para reducir el ruido de fondo.